
La especulación a la baja, prohibida parcialmente en Alemania hasta marzo de 2011, es una técnica bursátil que permite a los operadores vender títulos que aún no poseen con la esperanza de comprarlos más adelante a un precio menor y embolsarse la diferencia.
Hay dos tipos de especulación a la baja ('short selling', en inglés).
En la primera, el operador pide prestado un título que cree que va a bajar en el mercado y lo vende inmediatamente. El objetivo es volver a comprarlo más tarde a un precio mucho más bajo, para devolverlo a quien lo presta y ganar la plusvalía resultante.
En la segunda práctica, el operador vende un título, con un pago diferido, antes incluso de pedirlo prestado. Más adelante, lo adquiere en el mercado a un precio muy bajo y lo entrega a su comprador inicial, quedándose con la diferencia si el título se ha devaluado.
"Con este tipo de prácticas, los montos de los pedidos efectuados con antelación pueden ser muy importantes", explica Christophe Chouard, director general de HDF, un fondo especulativo ('hedge fund'). Precisamente este segundo tipo de apuesta a la baja ha sido prohibido en Alemania hasta el 31 de marzo de 2011.
Según este experto, "este tipo de prácticas, que tienen más de manipulación que otra cosa, deberían ser reglamentadas y prohibidas".
Chouard considera sin embargo que prohibir o suspender la primera práctica de especulación a la baja es ineficaz. Según él, las medidas de este tipo, adoptadas en 2008 en varios países como Estados Unidos, en el peor momento de la crisis bancaria y de los préstamos hipotecarios de riesgo 'subprime', "no impidieron el hundimiento de los títulos bancarios".
Bill Ackman, gestor estadounidense de un fondo especulativo, defiende la misma postura: "Las apuestas a la baja son una manera de dar fluidez al mercado. Hasta dos o tres años antes de la crisis, no se podía apostar a la baja contra las hipotecas 'subprime'. Si esta práctica hubiese sido posible antes, probablemente no se habría formado semejante burbuja".
Al igual que hizo Estados Unidos durante la crisis de las hipotecas de riesgo, Grecia suspendió a finales de abril la apuesta a la baja con acciones de la Bolsa de Atenas, para poner coto a la especulación.
Algunos países, como Suiza, prohíben directamente esta técnica, ya sea para las acciones o las obligaciones. Otros, como España o Francia, limitan la prohibición de la especulación a la baja a las acciones.
Relacionados
- Especialistas del Hospital Macarena incorporan una nueva técnica que aumenta la seguridad en cirugía del tórax
- La exposición 'Oro y Plata' muestra en Ávila la evolución técnica de la orfebrería
- Una nueva técnica que permite ver espermatozoides a 8.000 aumentos mejora las posibilidades de embarazo
- El Hospital General de Ciudad Real realiza el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio con una nueva técnica
- El Hospital General de Ciudad Real realiza el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio con una nueva técnica