Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid reorienta su salón del automóvil hacia la ecología

Madrid, 19 may (EFE).- Madrid cambia el formato de su Salón del Automóvil y lo reorienta hacia el plano ecológico y de la movilidad sostenible, tras siete ediciones anteriores centradas en el automóvil convencional.

El Salón del Automovil (IAUTO.MC)Ecológico y de la Movilidad Sostenible se celebrará del 20 al 23 de mayo y este cambio se considera por los organizadores de IFEMA como pionero de otras muestras nacionales e internacionales centradas en este ámbito.

Al nuevo salón madrileño acuden 34 marcas de coches instaladas en el mercado español con sus creaciones híbridas, eléctricas y hasta convencionales capaces de limitar al mínimo las emisiones de CO2 y los consumos de carburantes.

El salón dará a conocer 111 novedades de las marcas en este campo, pero se unen a la muestra empresas de otros sectores comprometidas, por la vía de la energía o las infraestructuras, con el desarrollo de la llamada movilidad sostenible.

Este salón seguirá con algunas de las pautas propias de los certámenes tradicionales y, por ello, no faltan los estrenos mundiales.

En este caso, solo habrá una novedad mundial, la del Volkswagen Golf blue-e-motion, la versión eléctrica del compacto de la marca de Volfsburg, todo un líder de ventas en Europa, que se espera comercializar en 2013, es decir, se revela con casi tres años de antelación.

El salón no carecerá de los apartados de pruebas para los usuarios y de los foros de debate que se centran, lógicamente, en los retos medioambientales.

Un punto de referencia será la China ByD que traerá a la muestra los modelos con las últimas tecnologías de este fabricante de pilas, reconvertido ahora en constructor automovilístico, y que presentará algunos vehículos con autonomías superiores a las que hasta ahora se manejan.

El interés para la industria española estará en el conocimiento de algunos de los coches ecológicos que ya se ha anunciado se producirán en España, como el Twizzy, de Renault, o las versiones híbridas e híbridas enchufables del monovolumen compacto de Ford, el C-Max.

El reto medioambiental no es sólo exclusiva de fabricantes generalistas, especializados en modelos urbanos, pues el salón ha atraído a marcas premium y de filosofía deportiva como BMW, Mercedes, Audi, Volvo y Porsche, que recrearán de nuevo los modelos más eficientes de sus gamas de alto estándar, revelados en los principales salones internacionales.

El Salón de Madrid, ahora, desde la perspectiva del coche ecológico, reduce tiempo de exposición y, con ello, atracción de públicos, pues la organización, en los cuatro días de muestra, se da por satisfecha con unos 60.000 visitantes, cuando en las ediciones convencionales, de diez días, esta cifra rondaba el millón.

La organización de IFEMA ha dado salida con este cambio de formato en su salón del automóvil a una situación difícil que denunciaba la industria de que un salón convencional sin ayudas y subvenciones tenía poco interés para los expositores, ante la situación de crisis por la que atraviesa este mercado.

En este sentido, se recuerda que el año pasado el Salón del Automóvil de Barcelona, también con rango internacional como el de Madrid, pudo celebrarse por las subvenciones y ayudas que concedió la Generalitat de Cataluña, una estrategia que no ha querido seguir el Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky