Bolsa, mercados y cotizaciones

Los lectores eligen a su gurú: "Yo pagaría por cenar con Pujals"



Leopoldo Fernández Pujals desata pasiones. El presidente de Jazztel fue el más votado en la encuesta que elEconomista.es propuso esta semana a sus lectores sobre qué gran hombre de negocios elegiría para charlar sobre inversión y finanzas compartiendo mesa y mantel.

La popularidad de Leopoldo Fernández Pujals no ha decaído un ápice a pesar de que la acción de Jazztel no pasa por su mejor momento y cede casi un 10 por ciento en el año. El empresario de origen cubano resultó vencedor en la encuesta realizada en elEconomista.es sobre el hombre o mujer de negocios por el que se estaría dispuesto a pagar con tal de compartir una cena privada.

La iniciativa surgió después de que en EEUU un inversor californiano pagara 620.000 dólares (458.000 euros) por almorzar con Warren Buffett, el gurú de los mercados y uno de los hombres más ricos del mundo, cuyos consejos de inversión se consideran casi como los de un profeta.

Dura competición

Hasta ahora en España no se había llevado nada similar, por lo que el primer paso era plantear una lista de primeras espadas de los negocios, en la que entraron casi todos los que son, como quedó reflejado en lo apretado que estuvo el resultado final.

Fernández Pujals ganó con un 17,6 por ciento de los 1.300 votos emitidos en la encuesta. Sólo superó en cinco puntos porcentuales a las hermanas Koplowitz y a Manuel Pizarro, el todavía presidente de Endesa, que alcanzaron un empate técnico con en la segunda y tercera posición. Amancio Ortega, presidente de Inditex y hombre más rico del país, terminó en cuarta posición, tras liderar la clasificación los primeros días de la semana. Le votaron el 10,86 por ciento de los participantes en la encuesta.

La pelea fue realmente intensa en las tres siguientes posiciones: sorprende el ascenso hasta la quinta plaza de Francisco García Paramés, director de inversiones de Bestinver y, precisamente, admirador de Warren Buffett. Obtuvo el 8,53 por ciento de los votos, superando por los pelos el 8,3 por ciento que logró Emilio Botín, presidente de Santander, y el 8,22 por ciento de Javier Tallada, el hombre que ha disparado el valor de Avánzit.

Entre los que menos votos han obtenido destaca el escaso interés por los presidentes de tres de las cinco mayores empresas del país. En concreto, César Alierta, de Telefónica, sólo se alzó con el 1,09 por ciento de los votos, Francisco González, de BBVA e Ignacio Sánchez Galán, de Iberdrola, se quedaron en el 1,16 por ciento. Por cierto, Ravi Mehra, el gestor de hedge funds que invitó al vicepresidente de la CNMV Carlos Arenillas a una cena de 1.400 euros, obtuvo menos del 1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky