Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 1,08 por ciento en paralelo al avance del dólar ante el euro

Nueva York, 18 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York intensificó hoy el descenso a medida que se acercaba el cierre y el Dow Jones de Industriales perdió el 1,08%, en una jornada en la que el euro se depreció ante el dólar a niveles que no registraba en cuatro años.

Ese indicador bursátil descendió 114,88 puntos y finalizó en 10.510,95 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 1,42% (-16,14 puntos), para concluir en 1.120,80 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq descendió el 1,57% (-36,97 puntos) y cerró al jornada en 2.317,26 unidades.

El mercado neoyorquino, que había iniciado la sesión con un tono positivo tras conocerse algunos datos económicos y empresariales favorables en EE.UU., cambió de tendencia a medida que el dólar se fortalecía de nuevo ante el euro y otras monedas.

Además, entre noticias de que Alemania se dispone a prohibir algunos tipos de transacciones de activos financieros de alto riesgo.

Por un euro se pagaban al cierre del mercado bursátil 1,2210 dólares, comparado con 1,2384 dólares, después de cambiarse por momentos en torno a 1,21 dólares.

El sector financiero, con un descenso del 1,8% y el tecnológico, que perdió el 1,65%, tuvieron una sesión más negativa que el resto.

American Express (-3,35%), Boeing (-2,81%), Intel (-2,68%), Bank of America (-2,45%), Home Depot (-2,42%) y Alcoa (-2,31%) lideraron el grupo de 29 empresas incluidas en el Dow que cerraron con pérdidas.

Las acciones de Hewlett-Packard restaron el 1,54% de valor al cierre, poco antes de dar a conocer resultados trimestrales tras concluir la sesión bursátil.

Las acciones de Walmart se revalorizaron en cambio el 1,85% y fue el único componente del Dow que finalizó en positivo, después de presentar cuentas trimestrales antes de la apertura que fueron más favorables de lo que preveían los analistas.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,36%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky