Sevilla, 18 may (EFECOM).- El consejo de administración de Cajasol, resultante de la fusión de El Monte de Sevilla y Huelva y Caja San Fernando de Jerez y Sevilla, celebró hoy su sesión constituyente, en la que se ratificaron los cargos, y el lunes la entidad quedará inscrita en el registro mercantil para poder empezar a operar.
El consejo de administración, compuesto por 40 miembros y la comisión ejecutiva, por 20 miembros, han ratificado a Antonio Pulido Gutiérrez como presidente ejecutivo; al vicepresidente primero Luis Navarrete, y al director general, José María Ramírez Loma, informó Cajasol en un comunicado.
El proyecto de fusión entre la Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla y la Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla y Jerez, aprobado el pasado 30 de noviembre de 2006 por las asambleas generales de ambas entidades y por el consejo de Gobierno de la Junta el pasado abril, ha materializado hoy su validación, con lo que "se cierra jurídicamente el proceso", según la nota.
El resto de vicepresidentes son Aurelio J. Garnica Díez, Santiago Fernández-Viagas Bartolomé, Francisco Menacho Villalba, Mario J. Jiménez Díaz, Luis Manuel García Navarro, Luis Moral Ordóñez.
También se han otorgado las facultades inherentes a dichos cargos ejecutivos y nombrado como secretario del consejo de administración a Ricardo Tarno Blanco y como vicesecretario a Antonio Ángel Guillén.
Asimismo, se acordó que la comisión de control, que estará presidida por Fernando Rodríguez Villalobos, asuma las competencias propias del comité de auditoría.
La aprobación del organigrama completo de la organización, deberá acometerse en las próximas semanas, informó la entidad.
Cajasol destacó en la nota que hoy que "concluye un proceso iniciado hace 30 años y convierte este 18 de mayo en un día histórico para la economía andaluza".
Subrayó que "la rapidez, la unanimidad mantenida desde que comienza el proceso en septiembre de 2006 y el respaldo general y sin fisuras por parte de todo el conjunto de los Órganos de Gobierno de las entidades fusionadas, ha facilitado el inicio de este reto para Andalucía y el resto de comunidades donde Cajasol está implantada".
Tras la reunión, el representante de Comisiones Obreras en el consejo de Cajasol, José Segura, declaró a los periodistas que "es un día histórico después de tanto tiempo" y avanzó que próximamente habrá una primera reunión ordinaria de dicho órgano de gobierno.
Admitió que en el pacto laboral en Cajasol hay cuestiones que no se han podido resolver por su complejidad, si bien dijo que "la inmensa mayoría" de las mismas se desarrollarán a partir de ahora y hay de plazo hasta el año 2008.
Explicó que están pendiente constituir algunas comisiones para homogeneizar las condiciones laborales del personal de informática (superiores en El Monte y horarios flexibles que no lo hay en San Fernando) y las jornadas singulares en oficinas con horarios distintos al normal, así como cubrir determinados puestos de trabajo.
No obstante, confió en que las negociaciones de los asuntos pendientes se desarrollen sin problemas.
El representante del PP en el consejo de Cajasol Ricardo Tarno declaró a los periodistas tras la reunión que hoy acaba "un proceso largamente demandando por la sociedad sevillana, con más de treinta años desde el primer intento y que tiene vocación de servir a la sociedad y a sus impositores".
Destacó el consenso de todas las fuerzas políticas y sindicales en esta operación financiera y aseguró que "la caja nace para servir a sus clientes y a la sociedad andaluza, el que piense que está para otra cosa se equivoca".EFECOM
avl/ja/prb
(Con fotografía)
Relacionados
- Pulido pilota hoy el primer Consejo de Administración de Cajasol en Sevilla
- Economía/Finanzas.- Cajasol celebrará mañana su primer consejo de administración
- Mango nombra primer consejo de administración con objetivo triplicar tiendas
- Endesa propondrá 'adelgazar' hasta diez el Consejo de Administración
- Economía/Empresas.- Endesa propondrá a sus accionistas un consejo de administración de diez miembros