
Madrid, 18 may (EFE).- El déficit comercial español se redujo casi un 12 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2009 gracias a la recuperación de las exportaciones, que aumentaron casi el doble de lo que lo hicieron las importaciones, sobre todo las dirigidas a la Unión Europea.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el saldo negativo del comercio del sector exterior sumó 12.363,7 millones de euros debido a que las importaciones alcanzaron los 55.094 millones y las exportaciones 42.730,5 millones.
No obstante, aunque las compras al exterior siguen siendo superiores a las ventas, éstas se recuperaron en los tres primeros meses del año y crecieron el 14,8% más que hace un año, frente a las importaciones que aumentaron el 7,5%.
Además, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (UE), nuestro principal socio comercial y que representaron casi el 70% del total de las ventas al exterior, subieron el 13,6% hasta los 29.632,8 millones y las de la zona euro, que supusieron el 57,4% del total, aumentaron el 14,4%.
También crecieron mucho las ventas a Asia, que representaron casi el 8% del total de las exportaciones, al aumentar casi el 34%, respecto al mismo período de 2009.
Asimismo, en la caída del déficit también influyó de forma positiva que las importaciones españolas se estabilizaron y salvo las procedentes de Asia y América Latina, que también aumentaron casi un 24% y un 16% respectivamente, las procedentes del resto de países registraron crecimientos de entre el 3% y el 5%.
Asimismo, los datos de Industria revelan que este año la reducción del saldo negativo del comercio español con el exterior fue cuatro veces menor que el registrada en el primer trimestre de 2009, cuando el déficit cayó el 48% respecto al mismo período de 2008.
Fuentes de Industria señalaron a EFE que otro dato positivo para la economía española fue que las exportaciones y las importaciones del mes de marzo en términos reales (descontados las modificaciones que sufre el comercio por la variación de los precios de un año para otro) tuvieron por primera vez en diez años aumentos en tasa interanual.
No obstante, este dato contrasta con el aumento del déficit del 17,4% en marzo, que sumó 4.292,3 millones de euros, debido a que las exportaciones crecieron el 21,4% hasta los 16.652,4 millones de euros, y las importaciones aumentaron el 20,6% hasta los 20.944,7 millones.
Por otra parte, la tasa de cobertura del primer trimestre del año (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) se situó en el 77,6%, porcentaje superior en 5 puntos al del mismo período de 2009.
Hasta marzo los principales sectores exportadores fueron los bienes de equipo y el sector del automóvil, que representaron el 19% y el 17,8%, respectivamente, del total de las ventas al mundo.
Las exportaciones de los bienes de equipo repuntaron un 9,1% y sumaron 8.102 millones de euros, mientras que las del sector del automóvil crecieron el 24,7% hasta los 7.591,7 millones.
Las ventas de alimentos supusieron el 16% del total exportado y aumentaron el 5,7% y las de los productos químicos, representaron el 15% del total y crecieron el 21,2%.
También mostraron gran dinamismo las semimanufacturas no químicas (11,3% del total), que crecieron el 16,1%, mientras que las manufacturas de consumo (9% del total) avanzaron el 0,2%.
Por el contrario, las exportaciones de los productos energéticos bajaron el 1,4% y las de los bienes de consumo duradero se redujeron el 2,6%.
En cuanto a las importaciones, las del petróleo, gas carbón y electricidad crecieron el 21,3%, mientras que las de bienes de equipo repuntaron el 2,1% y fue el primer sector al representar casi el 20% del total de las compras.
Por otra parte, las importaciones del sector del automóvil (11,9% del total) se redujeron el 4,5% y las de las manufacturas de consumo (el 10,8% del total) y de los alimentos (el 9,7% del total) registraron retrocesos del 0,4% y del 2,5%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl) El déficit comercial cae un 11,8% hasta marzo gracias al aumento del 14,8% de las exportaciones
- Economía/Macro.- (Ampl) El déficit comercial cae un 11,8% hasta marzo gracias al aumento del 14,8% de las exportaciones
- El déficit comercial se redujo un 12% en el primer trimestre de 2010
- El déficit comercial cae el 11,8 por ciento hasta marzo impulsado por las exportaciones
- España: el déficit comercial bajó el 11,8% por la subida de las exportaciones