MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea acaba de poner en marcha el proyecto 'Biocoup' con el que pretende impulsar la transformación de refinerías de petróleo en biorrefinerías, instalaciones en las que se fabricarán carburantes y productos químicos a partir de materias orgánicas como el estiércol, la madera o los cultivos agrícolas.
Este proyecto se llevará a cabo en el marco del programa 'Desarrollo sostenible, cambio climático y ecosistemas' del Sexto Programa Marco (6PM), con el que se pretende impulsar el proceso de transformación de los materiales orgánicos o vegetales para producir energía y otras sustancias químicas.
El coordinador del proyecto, Yrjö Solantausta, se mostró convencido de que se generarán "buenas oportunidades tanto para las empresas nuevas, gracias a las nuevas tecnologías que se están desarrollando, como para las que ya existen, ya que en última instancia las biorrefinerías se integrarán en las industrias existentes".
En este sentido, recordó que la iniciativa se llevará a cabo en industrias energéticas, alimentarias o de celulosa ya que cuentan con refinerías en sus instalaciones. Gracias a 'Biocoup' se producirán una mayor variedad de productos, como combustibles para transporte, sustancias químicas y biomasa, según recoge la web de 'Energías Renovables'.
Relacionados
- El Ibex 35 rememora sus viejos éxitos: la construcción y la energía dejan los 15.000 puntos a tiro de piedra
- Economía/Empresas.- Acciona Trasmediterránea encarga a Navantia la construcción de un tercer buque 'ro-ro'
- RSC.-Aministía Internacional denuncia los ataques a opositores a la construcción de una central hidroeléctrica en México
- BOLSA MADRID al alza con tirón de construcción y energía
- El Ibex 35 se suma a las subidas y ya huele los 15.000 gracias a la construcción y la energía