Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa a la baja por alza del crudo y datos de tendencia de la economía

Nueva York, 17 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró hoy con una moderada baja, afectada por la fuerte subida del crudo, el inesperado descenso del índice que mide la tendencia de la economía y una lógica toma de beneficios tras el alza del miércoles.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró una baja de 10,81 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 13.476,72 unidades, tras al cierre de ayer en su máximo histórico.

El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 8,04 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 2.539,38 unidades.

En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 1,39 puntos, un 0,09 por ciento, hasta las 1.512,75 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedió 6,45 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 9.818,98 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 2.834 millones de acciones, frente a los 1.984 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.265 subieron, 1.978 bajaron y 158 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,75 por ciento desde el 4,71 por ciento del cierre del miércoles.

Tras la fuerte alza de ayer provocada por las compras de acciones de un puñado de empresas por parte de una serie de grandes multimillonarios inversores, hoy se producía una lógica toma de beneficios.

A esto se sumaba la baja de un 0,5 por ciento del indicador de tendencia futura de la economía en el mes de abril, caída que no estaba en los planes de los analistas, que esperaban que el índice se mantuviese sin cambios.

En tanto el crudo anotó una fortísima subida del 3,7 por ciento o 2,31 dólares a 64,86 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en junio, el de referencia en EEUU, lo que afectó a los mercados.

En materia económica, los analistas también sopesaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal (banco central de EEUU), Ben Bernanke, quien señaló que los problemas del mercado de créditos inmobiliarios de alto riesgo afectará la venta de viviendas, pero no la economía en general.

En materia de empresas, las acciones de Hewlett-Packard anotaron una baja de 0,34 por ciento a 44,87 dólares, tras reportar anoche beneficios que fueron un 6,5 por ciento menores a los del segundo trimestre del 2006. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky