
Pekín, 17 may (EFE).- El Gobierno chino lamentó hoy el impacto que tiene en sus exportaciones la debilidad del euro, después de que la moneda europea se haya depreciado hasta su nivel más bajo desde el año 2002.
"El yuan ha subido notablemente respecto al euro y esta apreciación dañará las exportaciones chinas", declaró hoy en rueda de prensa Yao Jian, portavoz del Ministerio de Comercio chino.
La Unión Europa es el principal destino de las exportaciones chinas, por delante de Estados Unidos y Japón, por lo que la evolución de la moneda comunitaria -que ha perdido un 14,5 por ciento de su valor respecto al yuan en los últimos cuatro meses- es un motivo de preocupación para el sector exterior del país asiático.
"Esto incrementará la presión en los costes a los exportadores chinos y también tendrá un impacto negativo en las exportaciones de China a los países europeos", indicó Yao.
Según los datos emitidos por el Banco Popular de China (PBOC, Central), la cotización oficial se situó en los 8,3815 yuanes por euro, inferior al 8,5351 registrado el viernes, y que supone la relación más baja desde finales de 2002.
La decisión de Pekín de "pegar" tácitamente su moneda al dólar estadounidense (la tasa de cambio de la divisa china respecto al billete verde lleva fijada en los 6,82-6,83 yuanes por dólar desde el estallido de la crisis financiera, en otoño de 2008) ha provocado el desplome del valor del euro.
"No se debe politizar el tema (de la cotización) del yuan. Se trata de un asunto interno chino", remarcó el portavoz oficial, quien además agregó que una hipotética apreciación "no es el camino" para equilibrar la economía mundial.
Washington y Bruselas llevan meses reclamando a Pekín una apreciación del yuan, que consideran artificialmente devaluado para proteger las exportaciones, tradicional motor de la economía del gigante asiático.
Relacionados
- El euro en su más bajo nivel en cuatro años: 1,2243 dólar
- Los cines de Sevilla y Málaga, entre los diez que más han recaudado a nivel nacional en lo que va de año
- El Gobierno destaca que el nivel de eficacia y funcionamiento del sistema de radares SIVE es "muy alto"
- Lotina acaba satisfecho por el nivel de Filipe en su reaparición
- El nivel de los embalses de riego competencia de la Junta se mantiene estable en la última semana y se sitúa al 98,8%