Montevideo, 17 may (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) mantiene una "vigilancia intensa" sobre el riesgo de inflación en la Unión, dijo hoy uno de los miembros de su directorio.
"Hemos identificado riesgos al alza para la estabilidad de precios y nuestra actitud es de vigilancia intensa a cerca de todos los datos que indiquen que los riesgos que hemos determinado se materialicen. Queremos evitar esto a toda costa, ésta es nuestra tarea", aseguró el español José Manuel González-Páramo, miembro del directorio del BCE.
González-Páramo hizo estas declaraciones en Montevideo donde asiste a la XLIV reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Continente Americano, y la LXXXIII reunión de gobernadores de Bancos Centrales de América Latina y España.
El director explicó que, a pesar de que la inflación se ha mantenido por debajo del 2 por ciento en los últimos ochos meses, nunca se puede dejar de estar vigilante.
"La inflación nunca está bajo control por definición, y la que nos preocupa es la inflación a medio plazo porque el registro histórico no dice nada a nuestra tarea y nuestra misión".
Consultado sobre si se piensan tomar medidas urgentes a corto plazo, González-Páramo dijo que el tema sería analizado en junio por el directorio porque el proceso es constante.
"Hacemos proyecciones que miran a uno o dos años, nos interesa un horizonte a medio plazo y, en la medida en que en ese medio plazo identifiquemos riesgos al alza para la estabilidad de precios, nuestra actitud seguirá estando justificada".
Por otra parte, se refirió a la evolución de los tipos de cambio y dijo "tienen un papel importante, pero no fundamental, en el sistema de análisis".
"Es un elemento más del pilar económico, pero en relación con los tipos de cambio nos adscribimos a la disciplina verbal que es importantísima", por lo que eludió hacer un juicio sobre la evolución del euro frente a otra monedas.
A pesar de ello quiso especificar que la opinión del BCE es la de que "los movimientos bruscos y repentinos del tipo de cambio no son buenos para el crecimiento y la evolución de los tipos de cambio deben reflejar los elementos fundamentales de las economías".
En cuanto a los riesgos generales que enfrentan las economías europeas, González-Páramo señaló tres: "la utilización de la capacidad muy intensa; la posibilidad de que los precios del petróleo se mantengan elevados o incluso suban más; y que la evolución de los salarios sea más dinámica de lo esperado y se aleje del ritmo de evolución de la productividad a nivel sectorial y regional".
No obstante, destacó que "el crecimiento en Europa se está mostrando robusto y con base amplia en particular en la demanda interna". EFECOM
mh/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) no descarta otra subida de tipos antes de fin de año por "el riesgo de inflación"
- González-Páramo ve subida de la inflación en zona euro
- BCE sigue 'fuertemente vigilante' pese a abaratamiento de crudo -González-Páramo
- González-Páramo dice BCE continúa muy vigilante
- Economía/Macro.- González Páramo (BCE) dice que hay una cierta sobrevaloración de la vivienda y espera un reajuste suave