Bolsa, mercados y cotizaciones

Chávez expropia siderúrgica argentina y nacionaliza empresa de bauxita

El presidente venezolano Hugo Chávez ordenó el sábado la expropiación de la siderúrgica Matesi, propiedad del grupo argentino Tenaris, tras no llegar a un acuerdo con sus dueños, y nacionalizó la empresa de bauxita NorPro, vinculada a firmas de Estados Unidos y Francia.

En una reunión con los trabajadores de las industrias del hierro, aluminio y acero, Chávez afirmó que fue imposible llegar a un acuerdo con los dueños de Matesi -cuya nacionalización fue decretada en 2009- ya que estaban pidiendo cinco veces su valor.

"No hubo forma de arreglarnos con ellos. Ellos dicen que nos van a demandar no sé dónde, en la corte celestial, que vayan si quieren, pero vamos expropiar", anunció el mandatario.

La firma argentina produce tubos de acero para la industria petrolera y está paralizada desde hace meses, de acuerdo con fuentes gubernamentales venezolanas.

Según Tenaris, que pertenece al grupo argentino Techint, había negociaciones en curso para llegar a un acuerdo financiero con el Estado venezolano. Hace dos años, Chávez nacionalizó Sidor, la mayor acería del área andina y del Caribe, cuya mayoría accionaria también pertenecía a Techint.

En 2009, junto a Matesi fueron estatizadas Consigua, de capital japonés, y Tavsa, que fabrica tubos de acero y también tiene capital argentino; y Orinoco Iron y Venprecar, que forman parte de la compañía venezolana International Briquettes Holding (IBH), que vende briquetas (placas) de hierro compactadas en caliente a todo el mundo.

Hasta ahora no han concluido las negociaciones con ninguna de estas firmas, y este sábado el mandatario instó al ministro de Industrias Básicas José Khan a agilizar el proceso, advirtiendo que si no se llega a un acuerdo financiero con los respectivos dueños se procederá también a la expropiación.

Al mismo tiempo, Chávez ordenó la nacionalización de la procesadora de bauxita NorPro, filial de la empresa del mismo nombre, que tiene sede en Estados Unidos, en la que tiene participación el grupo francés Saint Gobain.

La firma produce el 'propan', un producto que contiene bauxita, almidón y agua y se usa para perforaciones.

"Estatícese Norpro y pásese a manos de (la estatal) PDVSA (Petróleos de Venezuela)", ordenó el mandatario.

Además, siguiendo las recomendaciones de los trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), holding que agrupa a estas empresas del hierro, acero y aluminio, Chávez decidió nacionalizar el transporte de las materias primas, como hierro, alúmina y briquetas.

"Nacionalícese el sector transporte de la materia prima. Comience el proceso de nacionalización", pidió.

Desde hace meses los trabajadores de las grandes empresas públicas del aluminio (Carbonorca, Venalum, Bauxilum y Alcasa), las compañías de hierro y la siderúrgica Sidor, han multiplicado sus protestas exigiendo el pago de deudas laborales, una mayor atención por parte del Estado y una celeridad en las inversiones.

"El que intente sabotear las decisiones tomadas hoy, le tomamos la empresa de inmediato", advirtió este sábado el mandatario a las empresas privadas que prestan servicios a las empresas básicas.

"La revolución no puede estar peleada con la eficiencia. Estas empresas estamos obligados a convertirlas en empresas eficientes y sustentables. Si no mueren. Ese es el desafío de los trabajadores", agregó.

Venezuela inició en 2007 una política de nacionalizaciones de industrias estratégicas, como la petrolera, las telecomunicaciones y la electricidad, que en 2008 también abarcó los sectores siderúrgico, cementero y bancario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky