
Tras los recortes adicionales anunciados la víspera por España, el primer ministro portugués José Sócrates presentó el jueves una nueva serie de medidas de ajuste para recortar el déficit público de su país y reforzar su credibilidad en los mercados.
De su lado, la Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato UGT español convocó el jueves una huelga de funcionarios para el próximo 2 de junio en protesta por la rebaja y congelación de sus salarios propuesta por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.
"El año próximo vamos a reducir el déficit a 4,6%", contra 5,1% estimado anteriormente, declaró José Sócrates tras una reunión del consejo de ministros en Lisboa en la que se presentó un nuevo paquete de austeridad para acelerar el saneamiento de las finanzas públicas de Portugal.
Sócrates reafirmó que su gobierno apostaba a un déficit de 7,3% del PIB (Producto Interior Bruto) este año, mejorando en un punto porcentual la anterior previsión de 8,3%.
En 2009, el déficit público de Portugal alcanzó un récord histórico de 9,4%.
Entre las medidas para recortar el déficit, Sócrates anunció un alza de un punto en el IVA, la reducción de los salarios de los titulares de puestos políticos y funcionarios públicos y un recorte de los gastos del Estado.
Un impuesto extraordinario de 1 ó 1,5% será aplicado a los salarios según el nivel de ingresos. El impuesto a las ganancias de las grandes empresas superiores a 2 millones de euros pasará de 25 a 27,5%.
"Estas medidas suplementarias son fundamentales para defender nuestra economía, garantizar su financiamiento y reforzar nuestra credibilidad en los mercados internacionales, así como para defender a Europa y la zona euro", declaró Sócrates.
La nueva era de rigidez presupuestaria que parece abrirse en Europa se puso de manifiesto el miércoles en España con el anuncio del presidente del gobierno Rodríguez Zapatero de una nueva serie de duras medidas de ahorro destinadas a reducir el déficit público.
Zapatero anunció un recorte de los sueldos de los funcionarios, la congelación de las pensiones y la supresión del llamado "cheque bebé", como parte de las medidas adicionales que el gobierno español añade a su plan de ahorro.
La huelga de los funcionarios españoles convocada el jueves será la culminación de una serie de movilizaciones para mostrar el "rechazo de las medidas anunciadas por el Gobierno encaminadas a reducir un 5% los salarios de todos los empleados públicos de este país", afirmó la FSP-UGT en un comunicado.
La movilización general ha recibido el respaldo de las direcciones de los dos sindicatos mayoritarios, la propia Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO).
Portugal y España son mirados con desconfianza por los mercados que temen un contagio de la crisis griega en la Eurozona.
Para calmar a los inversores, la Unión Europea (UE) adoptó el fin de semana un inédito plan por 750.000 millones de euros destinado a proteger a la Eurozona, pero que no despejó dudas sobre el estado de salud de la moneda única.
El miércoles, en línea con ese megaplan, la Comisión Europea propuso reforzar a partir de 2011 el control de los presupuestos de los países europeos, que debería recibir el visto de los ministros de Economía del bloque antes de pasar por los parlamentos nacionales.
De su lado, las bolsas mundiales registraban el jueves una jornada de calma tras las sesiones de gran volatilidad de los últimos días, aunque siguen las inquietudes por la Eurozona y las plazas bursátiles de los países del sur de Europa (Grecia, España, Portugal e Italia) cayeron.
Relacionados
- El Gobierno dice que la crisis económica ha reducido "la presión migratoria sobre España"
- Recorte gasto. aragón contribuirá al esfuerzo de espana para salir de la crisis
- Recorte.- Aragón contribuirá al esfuerzo que debe hacer el conjunto de España para salir de la crisis
- Iglesias dice que Aragón contribuirá al esfuerzo que debe hacer el conjunto de España para salir de la crisis
- (ampliación) recorte gasto. almunia considera que las medidas son "la reacción lógica" ante la crisis "para países como espana"