Bolsa, mercados y cotizaciones

El Plan Qualifica contará con más de 57 millones de euros para la adquisición de terrenos en el litoral

La compra de zonas de oportunidad se contempla en la estrategia de calidad medioambiental del destino, que dispone de 148 millones

Se repartirán otras subvenciones para la modernización de la oferta y más de 8 millones para la potenciación de productos emergentes

MÁLAGA, 28 (EUROPA PRESS)

El Plan Qualifica, iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía para modernizar el destino Costa del Sol, contará con un total de 57.800.000 euros para la adquisición de suelos en el litoral considerados como zonas de oportunidad turística.

Esta compra de terrenos como zonas estratégicas ya fue adelantada por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata, en la presentación del plan el pasado mes de abril, aunque en ese momento señaló que aún no se encuentran definidos que suelos se adquirirán, ya que esta estrategia irá ligada al Plan de Ordenación Territorial (POT) de la Costa del Sol occidental.

La iniciativa, según se recoge en el documento definitivo del Plan Qualifica, al que tuvo acceso Europa Press, se contempla en la estrategia de calidad medioambiental del destino, que dispone de un total de 148 millones de euros.

De dicho montante total, además de lo dedicado a la adquisición de suelos, se destinarán más 56 millones a la revitalización y puesta en valor de la franja costera, así como 18 millones a un programa de carril bici y 2,8 millones a otro de senderos paisajísticos, mientras que 7,6 millones irán a un programa de excelencia medioambiental.

El Plan Qualifica, que prevé una inversión de 335 millones de euros en la Costa del Sol durante cuatro años, se encuentra dividido en nueve estrategias diferenciadas, la primera de ellas la revitalización de centros y espacios turísticos, con más de 52 millones.

En este apartado, 16 millones se destinarán al soterramiento de líneas de alta tensión en centros urbanos, 9.247.272 euros a señalización turística y más de ocho millones, en cada caso, a la tematización turística de cascos urbanos y al urbanismo comercial-turístico.

MODERNIZACION Y NUEVOS PRODUCTOS

En lo que se refiere a la modernización de las empresas y productos turísticos, que cuenta con 53.830.600 euros, 40,5 millones se repartirán en subvenciones y ayudas para la recualificación de la oferta, 6,6 millones a la implantación de sistemas de calidad y medio ambiente, tres millones a la reclasificación de la oferta alojativa y 2,7 millones al esponjamiento de la oferta.

Por otro lado, la diversificación y diferenciación de productos contará con 41,9 millones de euros, de los cuales 8,7 millones irán a la potenciación de nuevos productos emergentes, como el turismo de negocios, el de golf, salud y belleza, gastronomía, turismo social, de ocio, cultural y flamenco y de actividades nocturnas.

Además, más de 16 millones se dedicarán ala creación de instrumentos "evitando la pérdida de autenticidad del destino", con 15,8 millones a un programa de nuevos productos y 272.000 euros a la creación de la figura del Defensor del Turista.

En nuevas tecnologías y innovación, con 4,3 millones, la mayor parte se dedicará a un programa de mejora y adaptación tecnológica, con 3.216.000 euros. Por su parte, 25.175.293 euros irán destinados a una iniciativa de formación y empleo, con la intención de impulsar los procesos de capacitación de los recursos humanos.

Por último, en la estrategia de comunicación, con prácticamente siete millones de euros, más de cinco millones se invertirán en un programa de renovación de la imagen de la Costa del Sol y más de un millón a otro de sensibilización ciudadana; mientras que la última estrategia, gestión del plan, cuenta con 2.357.537 euros.

JUNTA, GOBIERNO CENTRAL, AYUNTAMIENTOS Y EMPRESAS

El acuerdo fue suscrito por la Junta y representantes empresariales y sindicales del sector turístico malagueño y andaluz y contempla la aportación de 117 millones por parte de la Consejería, 116,82 millones por otras administraciones (locales y Gobierno central) y 51,62 millones por la iniciativa privada.

La tramitación del decreto para el plan tiene que pasar las audiencias e informes preceptivos y por la Mesa del Turismo y el Consejo Andaluz del Turismo, para ser aprobado finalmente por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, algo que podría producirse en otoño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky