MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Gobierno prevé desarrollar con carácter prioritario un total de cinco almacenamientos subterráneos de gas, y en uno de ellos duplicará la capacidad, como parte de las medidas que contempla el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para garantizar el suministro.
En respuesta a una pregunta parlamentaria del Grupo Popular a la que tuvo acceso Europa Press, el Gobierno precisa que estos almacenamientos se ubicarán en Huelva (2), Vizcaya, Guadalajara y Tarragona.
El primer almacenamiento que se acometerá será uno de los que se ubicarán en Huelva, concretamente en el antiguo yacimiento de gas natural de la provincia y mar colindante, y el Gobierno prevé que podría estar en funcionamiento en 2007.
Por su parte, el almacenamiento localizado en la costa de la provincia de Huelva tiene como fecha prevista para su puesta en funcionamiento el 2009, al igual que el almacenamiento de Tarragona, donde se está analizando la viabilidad de utilizar el antiguo yacimiento petrolero de Amposta, y el de Guadalajara, que se ubicará en la pedanía de Yela del municipio de Brihuega.
Además, el Gobierno emprenderá la duplicación del almacenamiento subterráneo de Gaviota, situado en el mar frente a la costa de Vizcaya, y estará operativo en 2009.
Todas estas infraestructuras están incluidas en la categoría 'A' en los planes del Gobierno, es decir, con su realización prevista sin ningún condicionante y para desarrollarse con la mayor rapidez posible.
Al margen de estas obras de carácter prioritario, el Ejecutivo prevé poner en marcha otro almacenamiento subterráneo en Reus (Tarragona), que estaría lista en 2011. El Gobierno está estudiando el acuífero situado en esta provincia, pendiente de la realización de los oportunos análisis que determinen su viabilidad como almacenamiento subterráneo de gas natural.
Todas estas actuaciones están contempladas en el documento de 'Revisión 2005-2011 de la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas 2002-2011', que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 31 de marzo.
El Gobierno recuerda que, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, en 2005 el número de días de demanda firme del total de las existencia computables de gas natural era 38,3 días, mientras que la normativa vigente contempla que las existencias mínimas de seguridad de gas natural que deberán mantener los sujetos obligados serán equivalentes a 35 días de sus ventas firmes o consumos.