
El grupo español Repsol prevé comenzar en 2013 la producción temprana de crudo en el bloque Carabobo 1 de la faja del Orinoco (al este de Venezuela) que explotará junto a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), señaló este miércoles su presidente, Antonio Brufau, quien se felicitó por este acuerdo.
"El objetivo es que en 2013 se inicie la producción temprana porque las grandes infraestructuras de los mejoradores (de petróleo) todavía no están acabadas", dijo Brufau a los periodistas, antes de la firma del acuerdo para la explotación de este bloque.
Se llama producción temprana al petróleo extraído sin las facilidades de procesamiento. En el caso de la faja venezolana, donde el petróleo es extrapesado, se requieren costosos mejoradores para hacer el crudo más liviano antes de llevarlo a la refinería. "En 2017 creo que estaremos en plena producción con los mejoradores trabajando", añadió Brufau.
Venezuela adjudicó recientemente en una licitación el bloque Carabobo 1 de la riquísima reserva a un consorcio liderado por Repsol, con otras empresas de India y Malasia. En este proyecto, como en todos los de la faja, PDVSA tendrá el 60% de las acciones.
"Este proyecto es una manifestación de que la relación de Venezuela y España es buena. Es una alianza fuerte", celebró el Ejecutivo español. A través de esta licitación, Venezuela también adjudicó otro bloque de la faja a otro consorcio liderado por la estadounidense Chevron.
Según cifras oficiales, la concesión de estos dos bloques implicará al menos 30.000 millones de dólares en inversiones en Venezuela. Venezuela, segundo país del mundo con mayores depósitos de crudo, tiene reservas probadas de petróleo de 211.173 millones de barriles y desea elevarlas hasta los 314.000 millones de toneles.