Bolsa, mercados y cotizaciones

Los españoles dedican una media de 16 minutos al día a aparcar

Madrid, 28 may (EFECOM).- Los conductores de las grandes ciudades españolas invierten una media de 16 minutos diarios en aparcar su coche y gastan 25,5 euros al mes en aparcamientos públicos y zonas azules, según un estudio realizado para la Asociación Española de Aparcamientos y Garajes (ASESGA).

Las mujeres dedican más tiempo, una media de 16,2 minutos, mientras que los hombres afirman encontrar aparcamiento en 15,8 minutos.

El estudio, para el que han realizado 500 entrevistas a conductores de Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Bilbao, indica que el 57 por ciento de los encuestados asegura tener problemas para estacionar su vehículo dos o más veces al día.

Por ciudades, los zaragozanos son los que más tardan en aparcar (18,6 minutos) y los bilbaínos los que menos (12,9 minutos).

El 35 por ciento de los conductores españoles de las grandes ciudades cree razonable pagar por aparcar, en función de la zona, mientras que un 44 por ciento afirma que no está de acuerdo con pagar por aparcar.

La negativa a poner un precio al estacionamiento es mayor en Sevilla (59 por ciento) mientras que Valencia es la que más acepta el cobro por este servicio (52 por ciento).

El gasto medio que pagan los conductores para aparcar es de 14 euros al mes en aparcamientos públicos y de 11,4 euros en zonas urbanas de aparcamiento regulado.

Si se excluyen a las personas que no necesitan pagar para estacionar su coche, el coste total mensual se eleva hasta los 35,5 euros.

En cuanto a los precios por ciudad, los sevillanos son los que menos dinero gastan en parquímetros, sólo 3,6 euros, y los bilbaínos los que más, con 16,7 euros. En cambio, los conductores de Bilbao son los que menos gastan en aparcamientos públicos, únicamente 9,1 euros al mes.

Los que más dinero gastan en aparcamientos públicos son los barceloneses, que invierten 21,1 euros mensuales frente a los 15,2 que pagan en las zonas urbanas de aparcamientos regulados.

Para los madrileños, el gasto medio mensual alcanza los 18,1 euros en aparcamientos públicos y los 13,2 en zonas azules.

El 27 por ciento de los encuestados tiene alquilada una plaza en un aparcamiento público y su precio medio se sitúa en 81 euros mensuales.

Barcelona es nuevamente la ciudad que más paga por una plaza con una media de 96,3 euros al mes, mientras que Valencia es la más barata con 65,9 euros.

El 63 por ciento de los conductores de las ciudades españolas afirma que prefiere los aparcamientos públicos a la zona azul por motivos de seguridad, ahorro de tiempo, comodidad en la forma de pago y amplitud de horarios.

El tiempo medio de utilización de los aparcamientos públicos es de una hora y media cada vez que se estaciona en ellos y el 39 por ciento utiliza los aparcamientos varias veces al mes, tanto días laborables como festivos.

En cambio, el 27 por ciento aparca en zona azul, en la mayoría de los casos varias veces por semana y fundamentalmente en días laborables. Sólo el 15 por ciento cuenta con garaje privado.

El 59 por ciento de los entrevistados manifiesta que los aparcamientos públicos satisfacen sus necesidades, mientras que el 41 por ciento restante basa su descontento en la falta de oferta, la escasez de aparcamientos y el limitado número de plazas existentes.

Sobre el número de establecimientos de aparcamiento, el 91 por ciento de los encuestados afirma que las plazas son insuficientes, porcentaje que se eleva hasta el 99 por ciento en el caso de Bilbao. EFECOM

rcs-aa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky