La Paz, 27 may (EFECOM).- La ayuda económica de Venezuela a Bolivia será cercana a los 2.000 millones de dólares y no representa ninguna intromisión en los asuntos internos del país, afirmó hoy el presidente boliviano, Evo Morales Aima.
La cifra fue mencionada por el mandatario boliviano en respuesta a las críticas de los partidos de oposición a la presunta injerencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, por su participación en varios asuntos nacionales.
Morales sostuvo que la visita a Bolivia de Chavez y del vicepresidente de Cuba, Carlos Lague, el viernes pasado, no fue una intromisión sino un apoyo para fortalecer la integración latinoamericana basada en la Alternativa para los Pueblos de América y el Tratado Comercial de los Pueblos, según la agencia estatal de noticias Abi.
Por tercera vez consecutiva en cuatro meses, el viernes pasado, Chávez estuvo en Bolivia para firmar los convenios de cooperación al gobierno de su amigo socialista Morales.
El mandatario boliviano se expresó en tono molesto contra las declaraciones de dirigentes de los partidos políticos de la oposición, transmitió Abi en su sitio en Internet.
El presidente tildó de "llokallas (muchachos) de Estados Unidos" a los que se oponen y calificó de injustas las críticas que sólo corresponden a la coyuntura política de la actual campaña para las elecciones para la Asamblea Constituyente.
Remarcó la presencia de Chávez y de Lage en el país andino para formalizar un conjunto de acciones de cooperación "en el marco de la solidaridad de los pueblos, reciprocidad, ayuda no condicionada, sometida ni subordinada".
Entre los compromisos de Venezuela figuran la compra de bonos del Tesoro boliviano, por 100 millones de dólares, y la creación de una sociedad entre las petroleras estatales de ambos países para la explotación de hidrocarburos, que supone una fuerte inversión.
Se han iniciado también negociaciones entre Petróleos de Venezuela y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para la instalación de una planta separadora de los líquidos del gas natural y otra que producirá fertilizantes nitrogenados. EFECOM
jcz/tg/lms