Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de resaca en Wall Street tras los excesos del lunes

Nueva York, 11 may (EFE).- Wall Street vivió hoy la jornada de resaca que cabía esperar después de los excesos del día anterior, cuando los mercados neoyorquinos celebraron con su mayor subida en 14 meses el plan de estabilización financiera acordado en Europa.

El principal indicador de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, cerró finalmente con un descenso del 0,34%, aunque durante toda la sesión alternó las pérdidas y las ganancias, sin que los inversores tuvieran muy claro cómo reaccionar ante la publicación de diversas cifras macroeconómicas.

Hoy se conoció por ejemplo que en marzo las ventas al por mayor en Estados Unidos aumentaron un 0,4% con respecto a febrero (algo menos de lo esperado) y que las contrataciones laborales se elevaron un 5,8%, para alcanzar la cifra más alta desde marzo de 2009.

Esos datos de lectura relativamente positiva ayudaron a contrarrestar los temores generados por otras noticias procedentes del extranjero, como la de que los precios subieron en China un 2,8% en abril, el porcentaje más alto del último año y medio.

Para terminar de desconcertar a los inversores, en la recta final de la sesión también se supo que el Partido Conservador volvió hoy al poder en el Reino Unido después de 13 años en la oposición.

Finalmente, David Cameron será el primer ministro británico y contará con el respaldo político del Partido Liberal Demócrata, lo que supondrá el primer Gobierno de coalición que dirige el Reino Unido desde la II Guerra Mundial.

Los mercados tienen en cuenta que este político prometió durante la campaña electoral recortar el gasto público para controlar el déficit presupuestario, un aspecto de las cuentas europeas que los analistas observan con mucha cautela, especialmente después de los problemas sufridos en Grecia.

Sin embargo, los inversores no parecían estar hoy para tomar muchas decisiones, afectados aún por la resaca que les dejó la eufórica jornada del lunes, cuando Wall Street vivió su mayor subida desde marzo del año pasado en respuesta al acuerdo sobre la creación de un fondo de rescate financiero para estabilizar a la zona euro.

Los problemas macroeconómicos griegos y el temor a que estos se replicaran en otros países de la región habían generado un gran nerviosismo en los mercados, por lo que el plan, dotado de 750.000 millones de euros, alivió las tensiones y animó a que el lunes se aprovecharan los bajos precios de muchos valores.

Un día después, surgían este martes las dudas sobre el plan que tan efusivamente se recibió el lunes y, con la clarividencia del día siguiente, los inversores decidieron ser más cautos.

De hecho, muchos de ellos optaron por lo más fácil y apostaron por valores seguros, como la deuda pública, que subió de precio, con lo que la rentabilidad de los bonos a 10 años bajó hasta el 3,55%, al tiempo que el dólar se apreció frente al euro y otras monedas.

Lo mismo ocurrió con el oro que, considerado una inversión refugio y segura en tiempos de incertidumbre, hoy terminó la sesión en el máximo histórico de 1.220,30 dólares la onza para los contratos de futuros más negociados (los de entrega en junio), aunque en las operaciones electrónicas posteriores incluso llegó a superar los 1.235 dólares.

Entre las mayores caídas registradas hoy en la bolsa neoyorquina destacó Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del mundo, que forma parte del Dow Jones y que lideró las caídas en ese índice, con un descenso del 3,65% durante la sesión.

También bajaron más de un punto porcentual en ese índice la farmacéutica Merck (-2,16%), las tecnológicas HP (-1,38%) e Intel (-1,20%) y el grupo industrial 3M, fabricante de la cinta adhesiva Scotch y de los Post-it, entre otros productos (-1,08%).

En el extremo contrario destacó en solitario Walt Disney, el mayor grupo de entretenimiento del mundo, que subió el 1,33%, ya que los inversores preveían la presentación de unos buenos resultados trimestrales después del cierre del mercado de valores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky