Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra al alza por la caída de la inflación en abril

Londres, 15 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y el índice principal FTSE-100 subió 13,1 puntos (un 0,20 por ciento) y se situó en 6.568,6 puntos, aupada por el anuncio de la caída de un 0,3 por ciento de la inflación del Reino Unido en abril.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 54,6 puntos (un 0,45 por ciento) y se colocó en 12.092,2 puntos.

El "footsie", como se conoce al FTSE-100, se benefició hoy del anuncio de la bajada del índice de precios al consumo durante el mes pasado, un dato positivo que, según algunos analistas, podría evitar nuevos avances de los tipos de interés británicos, situados actualmente en el 5,5 por ciento.

La Oficina Nacional de Estadísticas británica cifró este martes la inflación del Reino Unido en un 2,8 por ciento, una mejora con respecto al 3,1 por ciento que alcanzó el pasado marzo, su récord en 10 años.

Ante esta buena coyuntura económica y tras anunciar su intención de explorar el campo de los fondos de inversiones inmobiliarias, la mayor gestora de locales de ocio del Reino Unido, Enterprise Inn lideró las ganancias de la sesión con una subida de 42,5 peniques, que la colocan en los 769,5.

Este optimismo se contagió a los títulos de sus competidoras Punch Taverns, que subieron 41 peniques, hasta los 1.384, y Mitchells & Butlers, que avanzaron 9 peniques, hasta los 859.

La agencia de noticias Reuters, que aceptó hoy una oferta de compra de Thomson Corporation que la valora en unos 12.700 millones de euros, ganó 20,5 peniques, hasta los 626.

Lo mismo ocurrió con la fabricante de materiales de construcción Hanson, que, tras aceptar una oferta de compra de su competidora alemana HeidelbergCement por un valor de más de 11,5 millones de euros, avanzó 50 peniques, hasta los 1.107.

Entre las perdedoras de la jornada destaca el gigante anglo-holandés de productos de alimentación y cuidado personal Unilever, cuyas acciones cayeron 22 peniques, hasta los 1.616.

Por su parte, la minera Rio Tinto perdió 45 peniques, hasta los 3.480. EFECOM

mcs/jm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky