SAN FRANCISCO, May 15 /PRNewswire/ --
-- Los comercios electrónicos, emisores e ISPs luchan contra el spam gracias al respaldo industrial de las nuevas prácticas de emisores de MAAWG
En un importante logro conseguido por un acuerdo industrial sobre cómo los emisores pueden diferenciar su volumen legítimo de email del spam no solicitado, el Messaging Anti-Abuse Working Group (MAAWG) ha emitido las MAAWG Sender Best Communications Practices (BCP) con una entrada colaborativa de los envíos de volumen y de los Proveedores de Servicios de Internet. Las nuevas prácticas recomiendan las tecnologías de envío de email y los métodos de suscripción para la mejora de las tasas de envío de los noticiarios y marketing de email basado en los permisos.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20070124/CLW180LOGO )
Desarrolladas por MAAWG, las mejores prácticas implican las mayores recomendaciones aprobadas de ISPs de la industria, operadores en red y vendedores que han recibido el respaldo de las firmas emisoras y otras asociaciones comerciales. El apoyo inmediato de MAAWG Sender BCP procede de CAUCE (Coalition Against Unsolicited Commercial Email) y de la Email Sender & Provider Coalition (ESPC), según Dennis Dayman, co-presidente del subcomité de emisores de MAAWG y director de despliegue de StrongMail Systems, Inc.
"Tanto los emisores como los ISPs son aliados en la lucha por lo mismo, pero en el pasado existía un vacío de lenguaje entre ellos", comentó Dayman. "Los emisores se preguntan '¿qué debemos hacer para trabajar más de cerca con los operadores en red?' así que MAAWG hizo frente a este problema a nivel global. En lo que respecta a las mejores prácticas, hemos destacado unos pasos muy específicos que los emisores pueden desarrollar para reducir el etiquetado accidental del email legítimo mientras protegen a los consumidores del 80% del tráfico de email que es abusivo".
Una aproximación técnica diferente; información suplementaria para los comercializadores
Las MAAWG Sender Best Communications Practices también incluyen un Sumario Ejecutivo suplementario para los comercializadores que a menudo realizan proyectos de gestión de volúmenes de email, que se han editado a través de Len Shneyder, de la compañía miembro de MAAWG Pivotal Veracity. El resumen explica algunas de las recomendaciones técnicas destinadas a mejorar el despliegue de correo electrónico y proporciona un cuestionario que los comercializadores pueden utilizar para determinar si su Email Sender Providers está funcionando con las mejores prácticas de la industria.
El BCP completo está destinado a hacer frente a cinco tópicos relacionados a los profesionales de las operaciones y de la comercialización:
[TAB]
-- Obtención de consentimiento de email
-- Recomendación de las opciones de no suscripción
-- Contabilidad y reputación de los envíos
-- Lista de mantenimiento
-- Resolución de los problemas de interrupción de mensajes
[FTAB]
Las recomendaciones se basan en las técnicas de gestión de reputación que ayudan a identificar a los emisores como la fuente auténtica del email. Esta aproximación difiere de los filtros de contenido ya utilizados por muchos ISPs para etiquetar mensajes que contienen palabras sospechosas o frases como correo basura (spam). Por ejemplo, MAAWG Sender BCP recomienda que los proveedores de servicios gestionen el email de múltiples compañías, agencias de marketing online y otros vendedores que envían grandes volúmenes de emails para clientes múltiples que utilizan direcciones IP separadas para cada una de las compañías, por lo que los ISPs pueden determinar si el mensaje procede de una entidad verificable. Las mejores prácticas también incluyen métodos de gestión de las suscripciones y mejora de las relaciones de los consumidores.
Esfuerzos industriales colaboradores
El documento está disfrutando de un momento excelente. En EE.UU., el presidente de CAUCE, Scott Hazen Mueller, comentó: "Se trata de un primer paso destacado. La coordinación entre las comunidades emisoras y receptoras es vital para mitigar el azote del spam en Internet".
El presidente de CAUCE en Canadá, Neil Schwartzman, reconoció la importancia de las mejores prácticas de MAAWG, como "una evolución lógica" del documento BCP enviado al Ministerio de Industria de Canadá por medio de la Federal Task Force on Spam, desarrollado en parte a través de CAUCE Canada.
La Email Sender & Provider Coalition también ha proporcionado entrada en el documento, y apoya las mejores prácticas. "Tanto los emisores como los receptores tienen intereses en preservar el email como un canal de la comunicación legítima y comercio, y sólo trabajando juntos pueden hacer que se convierta en un cambio real", comentó Trevor Hughes, director ejecutivo de ESPC. "Las MAAWG Sender Best Communications Practices reflejan su compromiso compartido. ESPC se complace de participar en su desarrollo, y esperamos poder trabajar con MAAWG y sus miembros para instigar los cambios positivos en un futuro".
El documento completo de Sender Best Communications Practices está disponible en la página web de la organización, en www.MAAWG.org.
Acerca del Grupo de Trabajo contra el Abuso en Mensajería (MAAWG)
El Grupo de Trabajo contra el Abuso en Mensajería (MAAWG) es el punto donde la industria de la mensajería se reúne para luchar contra el span, virus, rechazo de los ataques al servicio y otras formas de explotación online. MAAWG (www.MAAWG.org) es la única organización que trata el abuso en mensajería holísticamente tratando sistemáticamente todos los aspectos del problema, incluyendo tecnología, colaboración con la industria y regulación pública. Ofrece la profundidad y experiencia de sus miembros globales para abordar el abuso en las redes existentes y nuevos servicios emergentes. Con sede en San Francisco, California, MAAWG es un foro abierto conducido por las necesidades del mercado y respaldado por los principales operadores de redes y proveedores de mensajería.
Contacto para medios: Linda Marcus, APR, +1-714-974-6356, lmarcus@astra.cc, Astra Communications
Patrocinadores de MAAWG (consejo de dirección): AOL; Bell Canada; BellSouth (NYSE: BLS); Charter Communications (Nasdaq: CHTR); Cloudmark; Comcast (Nasdaq: CMCSA); Cox Communications (NYSE: COX); EarthLink (Nasdaq: ELNK); France Telecom (NYSE y Euronext: FTE); Goodmail Systems; Google Inc.; Microsoft Corp. (Nasdaq: MSFT); Openwave Systems (Nasdaq: OPWV); Time Warner Cable, Verizon Communications; y Yahoo! Inc.
Miembros de derecho de MAAWG: 1&1 Internet AG; AT&T; Bizanga LTD; Internet Initiative Japan, (IIJ Nasdaq: IIJI); IronPort Systems; MX Logic; O2; Outblaze LTD; Return Path, Inc.; Rogers Cable; Sprint; Sun Microsystems, Inc.; Symantec; Telus; y Trend Micro, Inc.
(CONTINUA)