España y Portugal, dos países de la zona euro cuyas finanzas públicas suscitan gran inquietud en los mercados, se comprometieron a "acelerar" en 2010 y 2011 sus planes de reducción del déficit público, informó este lunes la ministra española de Economía, Elena Salgado.
Los ministros de Finanzas de la UE, reunidos en Bruselas, acordaron que los "planes de consolidación fiscal y reformas estructurales deben ser acelerados" y en ese sentido "dieron la bienvenida al compromiso de España y Portugal de tomar medidas adicionales en 2010 y 2011", explicó en rueda de prensa Salgado.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará las medidas específicas que tomará su Ejecutivo el miércoles en el Parlamento, dijo Salgado, avanzando no obstante el compromiso español de reducir de medio punto porcentual "adicional" el déficit público en 2010 y de un punto porcentual suplementario en 2011.
Hasta ahora, el Gobierno se había comprometido a reducir su déficit al 9,8% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 y al 7,5% en 2011, antes de situarse dentro del límite del 3% que impone Bruselas en 2013.
Tras el estallido de la crisis financiera griega, los temores de un contagio a países fuertemente endeudados de la zona euro como España y Portugal cobraron fuerza en las últimas semanas, haciendo hundir los mercados.
La UE aprobó este lunes un mecanismo financiero inédito para acudir en ayuda de los países en dificultades en la Eurozona que podrá alcanzar 720.000 millones de euros e implicará al Fondo Monetario Internacional.
Relacionados
- España y Portugal se comprometen a acelerar la reducción de déficit público
- El FMI insiste en que no negocia ayudas para España y Portugal
- El FMI afirma que no mantiene negociaciones con España ni Portugal para ayudas
- El FMI asegura que no hay negociaciones con España o Portugal para ayudas
- Voleibol.- España doblega a Portugal (3-1) en el segundo partido del Bilateral