MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha denegado la remisión al PP del listado de visitas del Complejo de la Moncloa del pasado 16 de febrero, el día en que se celebró la reunión del ministro de Industria, Joan Clos, y del director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, David Taguas, con los responsables de Enel, en medio de la puja por Endesa.
El PP había registrado un escrito en el Congreso reclamando el libro de visitas del Complejo de la Moncloa correspondiente al 16 de febrero para certificar la reunión que los representantes del Gobierno mantuvieron con el consejero delegado de Enel, Fluvio Conti, en el momento en que sólo estaba presentada la OPA de E.ON sobre Endesa y esta empresa italiana y la constructora española Acciona se limitaban a hacer acopio de acciones.
Al final, la oferta alemana se frustró y triunfó la alianza italoespañola, pero la controversia política no cesó, pues la no apertura de un expediente sancionador a Enel y Acciona derivó en la dimisión del entonces presidente de la CNMV, Manuel Conthe, que se fue acusando a la Oficina Económica de Moncloa de interferir en el proceso utilizando como "correa de transmisión" en el supervisor a su vicepresidente, Carlos Arenillas.
Aunque en su petición el PP ya excluía a los cargos públicos o aquellas personas cuyo conocimiento pudiera afectar a la seguridad nacional, el Gobierno acaba de responder rechazando hacer público ese listado de visitas de Moncloa.
En una respuesta registrada en el Congreso y a cuyo contenido tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo alega que la Ley de Protección de Datos Personales de 1999 le impide dar a conocer las identidades quienes acudieron al Complejo de la Moncloa aquella jornada.
Relacionados
- Gobierno, sindicatos y patronal firman la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales firmarán el 13 de julio en Moncloa la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Gobierno y sindicatos firmarán el martes en Moncloa el acuerdo sobre el Estatuto de funcionarios
- Economía/Bolivia.- El Gobierno no celebró ayer la reunión interministerial sobre Bolivia, que será esta tarde en Moncloa