Seis de los principales bancos centrales del mundo, incluyendo la Reserva Federal (Fed) estadounidense y el Banco Central Europeo (BCE) lanzaron el domingo una acción concertada para intentar calmar "las graves tensiones observadas en los mercados financieros", según el comunicado de la BCE.
El BCE también anunció medidas para hacer frente a las dificultades de los bancos de la zona euro para obtener dólares, facilitando el suministro.
Para lograrlo, una acción concertada de la BCE y de los bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Suiza fue elaborada a través de la reactivación de mecanismos de intercambios (swap) de divisas para permitir a la zona euro procurarse dólares más fácilmente.
El BCE precisó que las operaciones de adjudicación de liquidez en dólares se celebrarán a tipo fijo y sin límite en la cantidad adjudicada. En concreto, la institución presidida por Jean Claude Trichet celebrará operaciones semanales a partir de mañana, mientras que el próximo 18 de mayo llevará a cabo una operación con vencimiento a 84 días.
"En respuesta a la reemergencia de tensiones en la financiación en dólares a corto plazo en Europa, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco Nacional de Suiza han reestablecido las facilidades temporales de intercambio de liquidez en dólares diseñadas para mejorar las condiciones de liquidez en dólares en los mercados de financiación y evitar el contagio de las tensiones a otros mercados y centros financieros", informó la Fed en un comunicado.
Por su parte, la Fed precisó que el Banco de Japón estudia la aplicación de medidas similares en breve y destacó que los bancos centrales continuarán trabajando juntos durante el tiempo necesario para combatir las presiones en los mercados de financiación.