La venta reportará a la operadora plusvalías de 1.400 millones de euros
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha vendido el 75% de Endemol a un consorcio formado por Mediaset, su división española Telecinco, la sociedad inversora Cyrte (John de Mol), y Goldman Sachs por un importe de 2.629 millones de euros, operación que le reportará unas plusvalías cercanas a 1.400 millones de euros, informó hoy la compañía.
El consorcio Mediacinco Cartera presentó una oferta de 25 euros por acción, el mayor ofertado, para hacerse con el 75% de Endemol, que Telefónica compró hace 7 años por 5.500 millones de euros a sus fundadores, Joop Van den Ende y John de Mol, actual socio financiero de Cyrte.
Cyrte tendrá una participación meramente financiera en la productora y John De Mol se ha comprometido a no entrar en el consejo ni a participar en la gestión.
El grupo comprador se ha comprometido a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 25% restante de Endemol a un precio mínimo de 25 euros por título, tan pronto como sea posible.
Mediaset y Telecinco invertirán en esta operación unos 486 millones de euros a través de la sociedad Mediacinco Cartera, controlada al 25% y el 75% por ambas, respectivamente, según informó hoy la cadena de televisión española en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo que preside César Alierta anunció a principios de marzo que estaba explorando "alternativas estratégicas" en torno a su participación en Endemol, incluyendo una posible desinversión total o parcial de la compañía.
Durante los últimos meses, varios grupos han mostrado su interés en hacerse con el control de la productora de 'Gran Hermano'. Frente al grupo comprador, pujaron por Endemol un consorcio encabezado por el presidente y consejero delegado de LVMH, Bernard Arnault, respaldado por la firma francesa de capital riesgo PAI Partnes, el grupo italiano de Agostini, y Stephane Courbit, antiguo responsable de la división francesa de Endemol.
Otro de los favoritos en el proceso fue el grupo formado por la firma de capital riesgo estadounidense T.H. Lee, apoyada por Apax Partners, el ex-ejecutivo de Endemol, Tom Barnicoat, y el magnate estadounidense Haim Saban.
Con esta operación, Telefónica ha culminado en un tiempo récord de menos de un mes las dos desinversiones que tenía previstas. A mediados de abril acordó con el banco australiano Macquarie la venta de su división de servicios públicos de urgencia Airwave, filial de O2, por 2.800 millones de euros.
Paralelamente, la multinacional española ha desembarcado en el mercado italiano al participar junto a la aseguradora Generali, los bancos Mediobanca e Intesa Sanpaolo, y Sintonía, fondo de inversión de la familia Benetton, en la compra de un 23,6% de Olimpia, 'holding' que controla Telecom Italia. Con esta operación, Telefónica poseerá indirectamente un 6,9% de la operadora transalpina.
Relacionados
- Telefónica vende Endemol a Mediaset, Telecinco, Cyrte y Goldman por 2.629 mln
- Telefónica vende Endemol Holding a un consorcio formado por Mediaset, Gestevisión-Telecinco, Cyrte y Goldman Sachs
- Economía/Empresas.- Telefónica vende Endemol a Mediaset, Telecinco, Cyrte y Goldman Sachs por 2.629 millones
- Telefónica vende Endemol Holding a un consorcio formado por Mediaset, Gestevisión-Telecinco, Cyrte y Goldman Sachs
- Economía/Bolsa.- Telefónica sube un 2,81%, tras conocerse el interés de Telecinco y Mediaset en Endemol