Soria, 26 may (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy que la provincia de Soria recibirá 48 millones de euros de inversión dentro del plan nacional de regadíos que serán financiadas al 50 por ciento por el Gobierno y la comunidad de Castilla y León.
En declaraciones a los periodistas, Espinosa, que participó en un mitin en Soria con motivo de los dos años de gobierno socialista, explicó que el próximo 10 de junio se celebrará una reunión de las comunidades de regantes en la que se tendrá que ratificar si quieren o no el proyecto.
En caso de que las tres comunidades a las que afecta, Ines, Buitrago y Almazán, acepten el proyecto, el ministerio iniciará de inmediato los trámites de urgencia "para que se pueda ejecutar lo más rápido posible", según manifestó la titular de Agricultura.
Espinosa señaló que la financiación de la comunidad autónoma en este proyecto está asegurada ya que manifestó que "en todas las obras de regadío que hemos hecho con Castilla y León se han cumplido y esperamos que en este caso también se cumpla".
La ministra anunció otro proyecto para la comunidad castellanoleonesa que consiste en la adecuación de caminos rurales y cuyo convenio ya está redactado y a falta de firmar con el gobierno regional.
Espinosa explicó que cuenta con un presupuesto de un millón de euros que transferirán en este caso "al cien por cien", según señaló Espinosa para que Castilla y León lleve a cabo estas obras que pese a ser "menores" son a su juicio "importantes" ya que facilitan la comunicación del entorno rural, su desarrollo y un mejor acceso de los agricultores y ganaderos a sus fincas y explotaciones.
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación acudió a Soria para apoyar a sus compañeros de partido en el mitin que se celebró en la Asociación de vecinos de la Barriada.
En su intervención, Espinosa se refirió a la labor del Ejecutivo durante este periodo en el que a su juicio se han cumplido los propósitos con los que llegaron al Gobierno de que "los ciudadanos sean el eje central de las acciones que lleven a cabo, de fortalecer la democracia, luchar por la paz y mejorar la vida de los españoles".
Al término del mitin, la ministra se encontró con la manifestación de cerca de medio millar de agricultores que acudieron a la sede social de la asociación de vecinos de la Barriada para que Espinosa escuchara sus reivindicaciones, principalmente relativas a la existencia de vuelos antigranizo que según las organizaciones agrarias disuelven las tormentas en la provincia de Soria.
Espinosa recordó a los periodistas que el problema de los vuelos antigranizo se está tratando con la Asociación de Avionetas del Moncayo (Avimon) y recordó que este colectivo no estaba presente en la movilización "cuando son los verdaderos afectados". EFECOM
sm/jcp/br