Río de Janeiro, 26 may (EFECOM).- Las autoridades brasileñas decidieron adelantar a junio la subasta de la aerolínea Varig en un último esfuerzo por evitar lo que puede ser la quiebra de la empresa, informó hoy la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC),
La liquidación de los bienes restantes de la compañía ya no será el 9 de julio, como había sido inicialmente previsto, sino en junio.
Varig, la aerolínea bandera de Brasil, se encuentra en un proceso de recuperación judicial sujeta a la ley de quiebras, bajo el peso de una deuda que supera los 3.000 millones de dólares.
La ANAC indicó que en los primeros días de junio será publicado un anuncio oficial de la subasta donde será establecida la nueva fecha, también de junio, en que será vendida la empresa.
"La fecha exacta sólo la puede decidir el juez que maneja el proceso de quiebra, porque hay todo un aparato legal que hay que seguir", dijo a EFE una portavoz de la ANAC.
Está claro que la venta tiene que ser acelerada, "lo que es seguro es que (Varig) no logra sobrevivir hasta julio", y los acreedores aumentaron sus presiones, afirmó.
La venta de la otrora más importante aerolínea de Brasil corre prisa después que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) rechazara solicitudes de "créditos puente" solicitados por tres empresas que estaban interesadas en comprarla.
"Las empresas no cumplían con los criterios mínimos para acceder al préstamo y quedó más difícil la situación, por eso se anticipa" la subasta, adujo la portavoz.
Los fondos del BNDES permitirían mantener a Varig seguir con suys operaciones y generar un flujo de caja.
Varig además está bajo un proceso en una corte judicial de Nueva York, que podría decretar el próximo miércoles el embargo de sus aviones por deudas acumuladas por más de 20 millones de dólares con empresas arrendadoras y otros acreedores estadounidenses.
El proceso de quiebra está en manos de la Octava Corte Empresarial de Río de Janeiro, la cual confirmó también hoy que la subasta será la primera quincena de junio y que anticipó el proceso debido a la crítica situación de la empresa.
El 8 de mayo pasado una asamblea de acreedores en Río de Janeiro aprobó la venta de los activos y operaciones de Varig de manera íntegra o separada. Las deudas quedarían en manos de una empresa separada.
Por su parte, la consultora estadounidense Alvarez & Marsal, contratada para administrar la recuperación operativa de la empresa en medio del proceso de quiebra, dijo hoy que mientras tanto busca garantizar la continuidad operativa de la empresa.
"Varig está trabajando para conseguir algún dinero de emergencia, entre 40 y 100 millones de dólares para llegar hasta la subasta", dijo el director de la consultora, Marcelo Gomes, citado por medios locales. EFECOM
ol/tg/jla