Bolsa, mercados y cotizaciones

BNG califica de "negativo para Galicia"el pacto de Zapatero y Rajoy sobre cajas

Santiago de Compostela, 5 may (EFE).- El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, calificó hoy de "negativo para Galicia" el pacto alcanzado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, para reformar la Ley estatal de las cajas (LORCA).

Vázquez se declaró "pesimista" sobre los resultados de la reunión entre Zapatero y Rajoy en relación con las cajas de ahorro, pues recordó que los partidos que ambos lideran "votaron en contra del FROB y porque básicamente están de acuerdo sobre el modelo futuro" de las entidades financieras, informó el BNG en una nota.

"Están de acuerdo en avanzar hacia la privatización y la desterritorialización de las cajas", subrayó el líder nacionalista, quien reiteró que el pacto en cuestión "es negativo para Galicia y también para las mayorías sociales del conjunto del Estado".

La cumbre de hoy tampoco le produce "la menor esperanza" a Guillerme Vázquez en relación a las propuestas para combatir la crisis económica, pues "aunque hubiese un acuerdo, estarían de acuerdo en recetas que no compartimos", pues "no van a permitir una salida favorable a la mayoría social".

El portavoz nacional del BNG entiende que el Gobierno español está "debilitado, absolutamente desnortado y sin saber qué hacer" ante la actual coyuntura económica, pues propone soluciones que inciden sobre "el conjunto de los trabajadores" y que el PP "comparte en el fondo".

Vázquez hizo estas manifestaciones en un receso del encuentro que mantuvo con un grupo de economistas para formular nuevas alternativas en busca de una salida a la crisis y que den paso a "una nueva economía, basada en un régimen fiscal verdaderamente progresivo y que garantice el derecho de los gallegos a vivir de su trabajo en su tierra".

Asistieron a la reunión Anxo Calvo, Suso Veiga, Xavier Vence, Manolo González, Óscar Rodil, María do Carmo Sánchez, Daniel Rodríguez, Gonzalo Rodríguez, Xulia Guntín, Bernardo Valdés, Xosé Ramón Doldán y Francisco Constenla.

En su intervención, el dirigente nacionalista criticó que a la Xunta "ni se le ve ni se le espera" en cuanto a la búsqueda de soluciones, pues sólo aprecia "pasividad" y una actitud constante de "echarle la culpa al Gobierno central, pero sin hacer nada" al respecto.

Recordó que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, "nos anunció un plan de choque allá por julio del año pasado, que pretendía crear 20.000 empleos, y la realidad es que pasado un año, el paro aumentó en más de 30.000 personas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky