Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Badajoz obtiene resultado consolidado de 12 millones en primer trimestre

Mérida, 11 may (EFECOM).- El Grupo Caja Badajoz obtuvo un resultado atribuido consolidado superior a los 12 millones de euros en el primer trimestre de 2007, frente a los 10,7 logrados en el mismo período de 2006, según el informe remitido hoy por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, al que ha tenido acceso Efe.

De acuerdo con el informe, la entidad extremeña ha registrado entre enero y marzo unos resultados favorables y un crecimiento satisfactoria de las principales magnitudes.

El importe de la inversión crediticia, tras ajustes de valoración, se elevó a cerca de 2.496 millones de euros, con un crecimiento del 18 por ciento, lo que supera ampliamente el objetivo presupuestario del 13 por ciento.

Destacan los crecimientos de los préstamos personales e hipotecarios, ambos por encima del 20 por ciento, así como la contribución del sector no residente que se incrementa casi un 71 por ciento.

En relación con la captación de ahorro, los recursos ajenos se situaron en 3.092 millones de euros, con una variación interanual del 10,8 por ciento, por encima del objetivo fijado del 9 por ciento.

Las magnitudes más destacables, por su crecimiento, son las cuentas a plazo fijo, con cerca de un 16 por ciento de variación interanual, así como las cuentas de no residentes que se incrementan más de un 87 por ciento, gracias a la contribución de las oficinas portuguesas, según la entidad.

Respecto a la cuenta de resultados, el escenario alcista de los tipos de interés favoreció la evolución del margen de intermediación que se situó en 26,1 millones de euros, con una tasa de variación del 18,7 por ciento.

Los productos financieros se incrementaron un 30,1 por ciento con un volumen de 41,4 millones de euros, mientras que los costes financieros crecieron considerablemente, un 55,4 por ciento con un importe de 15,3 millones a la conclusión del mes de marzo.

La suma de los ingresos por comisiones y de los resultados de operaciones financieras se tradujo en un margen ordinario de 30,9 millones de euros, con un crecimiento del 13,3 por ciento.

Los gastos de explotación se situaron en 17,6 millones de euros, con un moderado crecimiento del 3,4 por ciento que, tras minorarlos del margen ordinario, se salda en un margen de explotación cifrado en 14,2 millones de euros y un crecimiento del 26,2 por ciento.

Por último, en el informe se descuentan las pérdidas por deterioro de activos y se añaden las dotaciones a provisiones (neto) y otros resultados, lo que da lugar a un resultado antes de impuestos superior a los 14,2 millones de euros, mientras que la tasa de rentabilidad sobre activos medios se cifra en el 1,49 por ciento, por encima del objetivo presupuestado del 1 por ciento.

Como otros aumentos significativos del inmovilizado, Caja Badajoz apunta la reducción de capital realizada el 15 de enero de la sociedad CATEREX S.A. hasta dejar su capital en cero.

También señala el aumento de capital realizado esa misma fecha por importe de 3.100 euros, completamente desembolsado, suscrito por la entidad por un importe de 1.550 euros, con lo que su porcentaje de participación se sitúa en el 50 por ciento. EFECOM

bgo/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky