MADRID (Reuters) - Bolsas y Mercados Españoles advirtió el miércoles sobre los posibles efectos dañinos que podrían derivarse para los mercados y la recuperación económica de la elevada emisión de deuda pública puesta en marcha para combatir el abultado déficit público.
"Conviene estar atentos a las distorsiones que puedan generarse en el mercado de renta fija por efecto de las previsiblemente voluminosas emisiones de deuda Pública que vayan a producirse para paliar el abultado déficit público y su impacto negativo", dijo en el Informe Anual de BME (BME.MC)sobre el mercado de renta fija.
En el caso de España, el déficit presupuestario cerró 2009 con un saldo negativo del 11,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según datos de la agencia de estadísticas Eurostat, frente a una media del 6,3 por ciento de la eurozona y del 13,6 por ciento de Grecia, cuyo abultado nivel de endeudamiento ha generado grandes tensiones en los mercados financieros.
El rector de las bolsas también advirtió "de las amenazas (que las elevadas emisiones de deuda pública) que puede suponer la recuperación económica y su consistencia".
España acabó 2009 con un ratio de deuda pública sobre PIB del 53,2 por ciento y el Gobierno estima que este ratio terminará en el 65,9 por ciento en 2010.
Relacionados
- España, forzada este año a aumentar la emisión neta de deuda un 4,7%
- Economía/Finanzas.- Irlanda estudia posponer la próxima emisión de deuda si los intereses siguen en los niveles actuales
- Economía/Finanzas.- Irlanda estudia posponer la próxima emisión de deuda si los intereses siguen en los niveles actuales
- S&P baja también el rating a la emisión de deuda de 3.000 millones del FROB
- (ampliación) la emisión de deuda espanola se duplicó en 2009 para hacer frente a la crisis