MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de CiU ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para establecer una regulación más rigurosa en el etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimentarios, ya que --según denuncia-- se abusa de la imagen del consumo de la fruta y se induce al consumidor a pensar que estos productos guardan las propiedades y beneficios de la fruta cuando su contenido es mínimo o nulo.
En este sentido, el portavoz de Agricultura, Pesca y Alimentación de CiU, Pere Grau, argumenta en un comunicado que en muchas ocasiones la publicidad "induce al consumidor a pensar por error" que el producto que compra guarda las propiedades de la fruta, como sucede con los yogures o productos lácteos cuando en realidad contienen poca cantidad de fruta.
A modo de ejemplo, el diputado nacionalista cita el caso de un yogurt de melocotón que suele pesar 125 gramos y que contiene únicamente en torno al 7,4 gramos de melocotón, o el de un yogurt líquido de melocotón y maracuyá que puede contener solamente un 1% de fruta.
LA NORMA "NO PROTEGE AL CONSUMIDOR"
Grau considera que la regulación actual "no protege suficientemente al consumidor del abuso que se hace de la buena imagen de la fruta", ya que sólo se establece que el etiquetado de los productos alimenticios ha de ser de tal naturaleza que no induzca a error al comprador.
A su juicio, "se induce a error y confusión al consumidor, dando a entender que los beneficios que otorga para la salud el consumo de fruta fresca puede ser sustituido por otros productos, que tienen un contenido en fruta mínimo o nulo".
Para evitar esta situación, CiU ha presentado una proposición no de ley en la que el Congreso insta al Gobierno a modificar el real decreto que recoge este hecho, estableciendo una regulación más rigurosa en el etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios".