
Londres, 4 may (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres bajaba a media mañana de hoy y su índice general, el FTSE-100, retrocedía 61,81 puntos, el 1,11 por ciento, y se situaba en 5.491,48 enteros.
Los inversores siguen albergando dudas acerca de la resolución del problema griego pese al paquete de ayuda aprobado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) de modo que el parqué londinense ha ido perdiendo terreno pese a que abrió su cotización ligeramente al alza.
El escepticismo es tal que el "footsie" no consiguió ganar terreno pese a que hoy se conoció que en el mes de marzo se concedieron 48.901 hipotecas para la compra de casas en el Reino Unido.
Esta cifra supone una ligera recuperación respecto al dato más bajo de los últimos nueve meses que se registró en febrero, cuando sólo se concedieron 46.882, pero sigue lejos de las 59.572 concedidas en noviembre de 2009.
Las dudas entorno a la zona del euro impulsaron la cotización del oro y una onza del metal precioso se cambiaba a 1.184,25 dólares, mientras el euro caía.
La incertidumbre a la espera de que los parlamentos de los diferentes países confirmen el paquete de ayudas, el riesgo de que el problema griego pueda contagiarse a España y Portugal y las previsiones de una ralentización del crecimiento en Europa hace que las materias primas se conviertan en un valor atractivo para los inversores.
Debido al aumento de los precios de las materias primas, las mineras registraban pérdidas de manera que Rio Tinto perdía 135 peniques hasta los 3.244 y Vedanta Resources retrocedía 100 peniques y cotizaba a media mañana en torno a los 2.425.
Sin embargo, era la petrolera British Petrolium (BP) la que lideraba la lista de los grandes perdedores del "footsie" al ver caer sus títulos un 4,74 por ciento, 27,3 peniques, que sitúan su cotización en los 548,2.
El escape de petróleo producido en el Golfo de México en una plataforma propiedad de la petrolera británica está lastrando la cotización de BP que hoy informó de que ha comenzado a trabajar en la perforación de un pozo para contener y aislar el vertido de crudo que comenzó el pasado 20 de abril y que amenaza con alcanzar las costas de Estados Unidos.
Lideraban las ganancias en la mañana Inmarsat, que con un avance de 38 peniques cotizaba en los 201,5; G4S, que sumó 7,5 peniques hasta los 274,9, y BAE Systems, que con 8,1 peniques más se situaba en los 352,5.
El barril del crudo cotizaba ligeramente a la baja después de haber comenzado la semana por encima de los 89 dólares y se negociaba en torno a los 88,25 dólares.
La libra cotizaba a 1,15 euros y 1,52 dólares.