Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefonazo

Raimundo Díaz

Madrid, 26 may (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,84 por ciento y recuperó el nivel de 11.400 puntos, animada por las ganancias de Telefónica y la recuperación de las plazas internacionales.

El anuncio de Telefónica de que duplicará el dividendo actual en 2009, que se situará en 1 euro, y de que este año crecerá el 20 por ciento, resultó crucial para que la bolsa pudiera superar el nivel de 11.300 puntos.

La mañana transcurrió alrededor de esa cota, con el soporte de las ganancias de Wall Street en la víspera, el 0,85 por ciento, y con el apoyo de los datos de inflación alemanes de abril -la tasa interanual descendió una décima y se situó en el 1,9 por ciento-.

El telefonazo y la contención de los ingresos y gastos personales en los Estados Unidos de América -crecieron el 0,5 y el 0,6 por ciento en abril- le dieron el impulso necesario a la bolsa para rebasar con holgura la resistencia de 11.330 puntos y lanzarse a por los 11.400.

Si esas estadísticas rebajaban las presiones inflacionistas y permitían deducir a los inversores que la Reserva Federal podría detener la subida de tipos el próximo mes, la leve recuperación de la confianza de los consumidores estadounidenses aventuraba que su economía continúa por buen camino, con lo que Wall Street se permitía un avance del 0,5 por ciento.

Con la depreciación del euro de 1,28 a 1,27 dólares por los datos estadounidenses, que favorecía la subida de las plazas europeas, y el apoyo de todos los grandes valores, la bolsa saltaba el listón de 11.400 puntos al cierre.

Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió 206,60 puntos, el 1,84 por ciento, hasta 11.414,80 puntos, con lo que avanza el 1,27 por ciento esta semana.

En Europa, Londres subió el 2 por ciento; París, el 1,93 por ciento; Fráncfort, el 1,44 por ciento y Milán, el 1,18 por ciento.

De los grandes valores, Telefónica logró la segunda mayor subida del Ibex, el 3,69 por ciento; BSCH, el 2,05 por ciento; Endesa, el 1,89 por ciento; BBVA, el 1,5 por ciento; Iberdrola, el 1,32 por ciento y Repsol, el 1,15 por ciento. Arcelor perdió el 2,76 por ciento después de anunciar su fusión con la rusa Severstal. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky