
La Paz, 3 may (EFE).- El Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, amenazó hoy a la empresa Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore, con anular sus contratos de riesgo compartido en tres minas de este país andino si no accede a cambiarlos.
El ministro boliviano de Minería, José Pimentel, aseguró que desde hace un año el Gobierno busca "la transformación de los términos de contrato" de la minas Bolívar, Porco y Colquiri, pero que "lamentablemente" Sinchi Wayra no ha respondido a esa solicitud.
"Esperamos que esta señal finalmente lleve a que Sinchi Wayra nos diga claramente si quiere modificar los contratos, o finalmente vayamos nosotros también a la disolución de los contratos mineros", declaró el ministro a la radio estatal Patria Nueva.
Glencore controla esas concesiones mineras desde 2005, cuando las adquirió a la empresa boliviana Comsur del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003).
En aquella operación, Glencore también adquirió la metalúrgica Vinto y la fundidora de antimonio del mismo nombre.
La metalúrgica fue expropiada por Morales en 2007 y la fundidora, que no operaba desde hace varios años, fue nacionalizada este domingo, 24 horas después de que se aplicara la misma medida a cuatro compañías eléctricas, tres de ellas con capital extranjero.
Pimentel dijo que la fundidora de antimonio volverá a funcionar para mejorar la capacidad productiva minera del Estado, después de que Sinchi Wayra la mantuviera inactiva.
En su momento, Glencore reclamó dialogar con el Gobierno de Morales por la expropiación de la metalúrgica Vinto, pero no se conoce de avances en las conversaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona, mejor empresa mundial de agua del año, según Global Water Intelligence
- Economía/Empresas.- Acciona, mejor empresa mundial de agua del año, según Global Water Intelligence
- Economía/Empresas.- Acciona, mejor empresa de agua del año, según Global Water Intelligence
- Economía/Empresas.- Acciona, mejor empresa de agua del año, según Global Water Intelligence