MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El director del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), Jesús Ruiz-Huerta, apostó hoy por "mantener un equilibrio" entre los impuestos directos e indirectos, si bien admitió que la tendencia internacional es a subir tributos como el IVA y rebajar los impuestos que gravan la renta (IRPF) y los beneficios empresariales (Impuesto sobre Sociedades).
Antes de participar en un seminario organizado por el IEF sobre el 'Fraude Fiscal en la Unión Europea', Ruiz-Huerta señaló que conseguir este equilibrio no es fácil, aunque eludió pronunciarse sobre si es partidario o no de subir los impuestos indirectos.
Por otra parte, Ruiz-Huerta defendió, durante su conferencia, la necesidad de mejorar la lucha contra el fraude fiscal como la mejor manera para garantizar el estado de bienestar y, por ello, abogó por introducir en la UE cláusulas antiabuso que permitan luchar contra ciertas actividades fraudulentas de carácter transfronterizo.
El director del IEF, que resaltó el "ambicioso" plan de prevención del fraude aprobado por el Gobierno, se mostró partidario también de reformar el derecho fiscal para ampliar los periodos de prescripción de los delitos y aumentar las sanciones de las operaciones de fraude más complejas.
"Tenemos que ganar la lucha contra el fraude en España y en Europa y, para ello, es precisa la cooperación entre todos los países y la mejora de los instrumentos jurídicos", añadió.