Bolsa, mercados y cotizaciones

BCE acuerda "unánimemente" mantener "fuerte vigilancia" sobre inflación

Dublín, 10 may (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, aseguró hoy que el consejo de gobierno de la entidad acordó "unánimemente" mantener una "fuerte vigilancia" sobre la inflación, lo que se interpreta como una señal de que subirán los tipos de interés en junio.

Desde que comenzó el actual ciclo alcista de los tipos de interés en la zona euro en diciembre de 2005, Trichet ha utilizado esta fórmula para señalar que un mes después iba a ejecutar cada una de las siete subidas de los tipos acometidos desde entonces.

El consejo de gobierno del BCE, reunido hoy en Dublín, decidió mantener los tipos de interés a corto plazo para la eurozona en el 3,75 por ciento.

La institución europea dejó inalteradas también la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 4,75 por ciento, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 2,75 por ciento.

El órgano ejecutivo del BCE tomó esta decisión, que estuvo en línea con las previsiones de los expertos, en su encuentro mensual para debatir cuestiones de política monetaria, que este mes se celebró en la capital irlandesa.

Al ser preguntado durante la rueda de prensa posterior a la reunión por cómo evolucionará el precio del dinero en la eurozona en el segundo semestre del año, Trichet evitó pronunciarse sobre este respecto.

"Tendremos más información más adelante. Ahora no queremos dar indicación alguna, pero continuaremos haciendo lo que a nuestro juicio es necesario para mantener la estabilidad", aseguró el presidente del BCE.

Algunos expertos, como los del banco alemán Commerzbank y el Deka-Bank, creen que la fortaleza de la economía de la eurozona y las perspectivas de un repunte de la inflación en la segunda mitad de 2007 harán que el BCE decida nuevos incrementos del precio del dinero antes de finales de año.

Otros analistas, como los de Barclays o Dresdner Bank, consideran que los tipos no subirán más allá del 4 por ciento este año, ya que el crecimiento económico se ralentizará, previsiblemente, presionado por la fortaleza del euro y el encarecimiento de los préstamos. EFECOM

ja/ep/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky