Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores que han propiciado el rally son... los propios banqueros de inversión

Puede parecer, teniendo en cuenta las abultadas ganancias que se han apuntado las bolsas de medio mundo desde sus mínimos de marzo de 2009, que en el último año los inversores han recuperado la fe en el mercado y que los problemas de crédito ya se han solucionado. Nada más lejos de la realidad, según Leigh Skene, de Lombard Skene Research, que afirma que los inversores de a pie no han sido los artífices de estas subidas.

"La racha alcista de las bolsas y el estrechamiento de los spreads (diferenciales) de crédito depende de si los inversores tienen más ganas de comprar de las que tienen de vender", señala Skene, que añade en declaraciones recogidas por Financial Times, que los que más ánimo de adquirir títulos han tenido en los últimos meses no han sido los agentes del mercado habituales.

Según este experto, recientes encuestas muestran que los inversores que habitualmente suelen ser más activos en sus adquisiciones, como son los planes de pensiones, los fondos de inversión libre (hedge funds) y los minoritarios, no han realizado compras netas de acciones. Y, de acuerdo con Skene, la explicación más plausible para esta anómala situación es que los mayores compradores en el mayor rally de mercado desde la década de los años 30 hayan sido los propios banqueros de inversión.

¿Por qué comprar?

"Sus compras se deben a dos razones fundamentales. Primero, porque piensan que las autoridades van a seguir con sus (hasta ahora infructuosos) esfuerzos para encontrar el camino de salida a la liquidación de deuda . O segundo, porque son demasiado grandes para caer y por eso pueden permitirse la enorme apuesta de que un nivel abultado de compras servirá para convencer a otros de entrar en el mercado dispuestos a comprar sus inventarios a un precio mayor", explica este experto.

Pero, ¿tiene continuidad ese rally? Difícil daberlo, aunque según Skene, las autoridades están fallando en la primera razón, "lo que es una señal bajista para los activos con cierto riesgo. Y la segunda razón es directamente catastrófica", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky