Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Amp.).-Telefónica prevé crecer a un ritmo del 14% anual hasta 2009, ejercicio en el que duplicará su dividendo

El grupo desea hacerse con el 100% de Vivo "al precio correcto" y fija en 1.500 millones su gasto máximo para adquisiciones hasta 2007

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de Telefónica, César Alierta, aseguró hoy que tanto el beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda) como los ingresos del grupo crecerán a un ritmo anual de entre el 10% y el 14% en el periodo 2005-2009.

Por otro lado, Alierta avanzó que Telefónica aumentará un 20% la retribución al accionista en 2006, con la entrega de dos dividendos de 0,3 euros por título (en noviembre y en el primer semestre del próximo año). La firma duplicará el dividendo y el beneficio por acción en 2009 en relación con las cifras correspondientes al ejercicio 2005, de 0,91 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente.

Durante su ponencia de clausura de la quinta conferencia de inversores de Telefónica, que se celebra en Valencia, Alierta también precisó que las inversiones que pueda realizar la compañía hasta finales de 2007 para acometer nuevas adquisiciones no superarán los 1.500 millones de euros. Al explicar esta "congelación efectiva de las operaciones de compra", añadió que el grupo no realizará ninguna emisión de nuevas acciones para obtener liquidez y hacerse con el control de más firmas.

Posteriormente, en respuesta a preguntas de los inversores, Alierta subrayó que Telefónica desea mantener su presencia en el negocio brasileño a través de Vivo (su 'joint venture' con Portugal Telecom) y recalcó que la multinacional española estaría "claramente" interesada en hacerse con el control total de esa compañía, pero únicamente "al precio correcto".

Los 1.500 millones de euros previstos para adquisiciones hasta 2007 incluirían esa posible compra del 50% de Vivo que posee Portugal Telecom. Alierta precisó que esa previsión también incluye el desembolso que la multinacional española tendrá que realizar para ejecutar su opción de compra sobre un 5% adicional del grupo China Netcom (CNC), con el fin de elevar su presencia al 10%. Telefónica pagó el pasado año 418 millones por su participación actual.

En cambio, la operación de fusión con Telefónica Móviles, que se realizará mediante un canje de acciones, y la de compra del 50% de Colombia Telecom para convertirse en su "socio estratégico" no forman parte de esa previsión.

ENDEMOL, UN ACTIVO 'NO ESTRATÉGICO'.

En lo relativo a posibles desinversiones, Alierta expresó la intención del grupo de vender la compañía de contenidos audiovisuales Endemol, activo calificado como "no estratégico". No obstante, insistió en que esa operación no se realizará hasta que no se reciba una oferta por "un precio adecuado". Telefónica llevó a la Bolsa de Amsterdam el 22% del capital de esa filial el pasado mes de noviembre, con un precio por título que supuso valorar la compañía en más 1.100 millones de euros.

Por otro lado, Alierta aseguró que la inversión industrial ('capex') de todo el grupo durante el periodo 2006-2009 no superará los 31.000 millones de euros, mientras que el 'cash flow' total de esos ejercicios rebasará los 55.000 millones (con 5.300 millones generados gracias a la nueva estructura de planes y "gestión integrada").

"EL CRECIMIENTO DE UNA NUEVA COMPAÑÍA".

Al igual que en su intervención inaugural de ayer, Alierta resaltó que Telefónica se ha convertido en "una nueva compañía" desde la última cumbre de inversores del pasado año en Barcelona y apostó por la "gestión integrada" de todo el grupo como el mejor medio para la creación de valor para los accionistas e inversores.

Según explicó, esa "gestión integrada" y estructurada en planes concretos avanzada por el responsable de Coordinación del grupo, Julio Linares, y el mantenimiento de la adecuada "disciplina financiera" permitirán a Telefónica alcanzar sus objetivos. "Creceremos más que en el pasado y más que cualquier otra compañía", afirmó.

Alierta añadió que Telefónica mantendrá en el futuro un equilibrio correcto en sus negocios (con el 61% de ingresos generados por la actividad de telefonía móvil y el 39% por las líneas fijas en 2009) y en sus mercados (con aportaciones a la facturación de un 40% por parte de España y de Latinoamérica, y de un 20% por parte del resto de Europa).

El presidente de Telefónica expresó su "total confianza" en la evolución de los negocios del grupo en Latinoamérica y destacó que en los últimos años la compañía se ha convertido en un líder en todos los mercados de la región en los que está presente. "No hay mejor alternativa a Telefónica que Telefónica en Latinoamérica. No hay mejor opción", aseveró.

RETRIBUCION AL ACCIONISTA.

Para culminar su ponencia de clausura del encuentro con inversores, Alierta aseguró que Telefónica es "la mejor opción del sector teleco" para los accionistas, por "el perfil único" del grupo en lo relativo a diversidad de negocios y mercados, su posición de "liderazgo en todos los países" en los que opera, su "pragmática e integrada gestión" y la "alta calidad" de su capital humano.

A este respecto, anunció que Telefónica aumentará un 20% la retribución al accionista en 2006, con la entrega de dos dividendos de 0,3 euros por título y duplicará el dividendo y el beneficio por acción en 2009 respecto al pasado ejercicio.

También precisó que la compañía culminará su programa de recompra de títulos, con la adquisición de acciones por valor de 2.700 millones antes del cierre del ejercicio 2007. Esas acciones serán amortizadas, lo que redundará en beneficio del inversor, que verá incrementado el valor de su cartera de títulos.

Telefónica subía en bolsa a las 15.00 horas un 2,8%, tras la clausura de su Quinta Conferencia de Inversores. El resto de las operadoras europeas siguen su estela con alzas en los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky