
Madrid, 29 abr (EFE).- El "holding" Bolsas y Mercados Españoles (BME), que agrupa a los cuatro parqués -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- ganó en el primer trimestre del año 36,1 millones de euros, el 7,7% más que un año antes, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este resultado, el mejor en un trimestre desde hace dos años, obedece, según el comunicado, a la paulatina recuperación de los mercados desde el estallido de la crisis.
Los resultados de este trimestre mejoran también los del anterior en un 6,6%, en particular gracias a los segmentos de renta variable y de liquidación.
En el periodo, los ingresos ascendieron 77,5 millones de euros, el 7% más, mientras que los costes operativos se situaron en 24,5 millones de euros.
Tanto el ratio de eficiencia como la rentabilidad sobre recursos propios mejoraron, hasta el 31,6% el primero y hasta el 30,5% el segundo.
En el segmento de renta variable, el número de negociaciones fue de 9,5 millones, el 25,9% más, y alcanzó un volumen de 229.461 millones de euros, el 23,9% más.
Los ingresos de la unidad de renta variable crecieron el 21,1%, hasta 34,7 millones de euros, mientras que el EBITDA o resultado bruto de explotación creció el 32,7%, hasta 26,7 millones.
El área de compensación y liquidación creció el 8% hasta 1,51 billones de euros, con un volumen de ingresos de 17,4 millones de euros, el 8,6% más.
En la unidad de "listing", la capitalización de las compañías admitidas a cotización creció el 48,7% hasta 1,08 billones de euros, y el saldo en circulación en el mercado de Deuda Corporativa se elevó a 866.273 millones de euros, el 1,5% más.
La unidad de información sí ha acusado el efecto de la crisis sobre la intermediación financiera, con una caída del 12,6% en los ingresos, que ascendieron a 7,7 millones de euros.
El segmento de derivados, por su parte, ha mostrado en los tres primeros meses del año un comportamiento mixto, ya que aunque el volumen de los futuros creció el 10,3% en el contrato principal y un 23,3% en el Mini, las opciones sobre el Ibex disminuyeron el 32,5%.
Así, los ingresos de esta unidad de negocio bajaron el 2,4%, hasta 6,4 millones de euros, a pesar de que los costes operativos bajaron un 10%.
En cuanto a la renta fija, entre enero y marzo se contrataron 643.408 millones de euros, el 38,7% menos que un año antes, mientras que en el mercado de Deuda Pública negoció el 50% más.
La unidad de I&T Consulting, centrada en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, obtuvo unos ingresos de 3,4 millones de euros, el 13,2% menos, con unos costes operativos que se incrementaron el 2%.
Relacionados
- Cepsa ganó 74 millones de euros hasta marzo, un 13% menos
- Los concesionarios aplicaron descuento medio de 3.044 euros hasta marzo
- Economía/Empresas.- Duro Felguera multiplica por más de dos su beneficio a marzo, hasta los 20,1 millones de euros
- Economía/Empresas.- Duro Felguera multiplica por más de dos su beneficio a marzo, hasta los 20,1 millones de euros
- Economía/Motor.- Los concesionarios aplicaron un descuento medio de 3.044 euros hasta marzo, un 31% más