Bolsa, mercados y cotizaciones

El cierre positivo en Wall Street alienta a la mayoría de los mercados en Latinoamérica

Bogotá, 28 abr (EFE).- El avance registrado hoy en Wall Street ante la promesa de que los tipos de interés seguirán bajos en Estados Unidos por largo tiempo sentó bien a la mayoría de plazas de Latinoamérica, que cerraron al alza, en un día en el que el Dow Jones recuperó la cota de los 11.000 puntos.

De esta manera, el índice Dow Jones de Industriales acabó este miércoles con un avance del 0,48%, para terminar en 11.045,27 unidades, mientras el S&P 500 subió el 0,65%, hasta 1.191,36 enteros.

A su turno, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,01% y cerró la sesión en 2.471,73 unidades.

La Reserva Federal (Fed) cumplió con lo esperado y no varió el tipo de interés de referencia, que se mantiene entre el cero y el 0,25%, al tiempo que reiteró que mantendrá esa política por un "periodo extenso" de tiempo.

La decisión de la Fed, así como su percepción de que la economía en EE.UU. sigue fortaleciéndose y mejora el mercado laboral, contribuyó a que la actividad bursátil en la Bolsa de Nueva York recuperara algo del terreno perdido el martes y animara a las plazas latinoamericanas, con excepción de los corros de Colombia y Montevideo, que terminaron a la baja.

El anuncio de la estabilidad de los intereses en EE.UU., un cortafuegos que detuvo los incendios de las crisis de Grecia y España, país al que hoy la agencia Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda, impulsó las ganancias en la bolsa de Sao Paulo.

Luego de que este martes la plaza paulista sufriera la peor caída del año, con un 3,43% en rojo, hoy ganó el 0,22%, lo que llevó a su índice Ibovespa a los 66.655 puntos.

En este corro el volumen financiero superó los 6.997 millones de reales (3.991 millones de dólares).

Durante la jornada el mercado mexicano registró también un repunte 0,84%, lo que ubicó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en las 32.952,85 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles por 10.173 millones de pesos (827 millones de dólares).

La tendencia positiva fue seguida a su vez por el índice Merval del parqué de Buenos Aires, que cerró con una subida del 0,14%, hasta los 2.378,05 enteros, y un volumen de negocios de 79,2 millones de pesos (20,8 millones de dólares).

La rueda santiaguina no se quedó atrás, y aunque de manera exigua se apreció el 0,30% en el IPSA, que finalizó en 3.814,60 puntos después de hacer negocios por 130.786.611.373 pesos (251,51 millones de dólares).

Apegada a la tendencia marcada por Wall Street, Lima cerró en terreno positivo, con 15.928,24 unidades, tras registrar una subida en su Índice General de 0,87%, en una sesión en la que se negociaron 32.301.594 nuevos soles (11.345.835 dólares).

Por su parte, los valores transados en Caracas se apreciaron un 2,21 por ciento, lo que dejó el índice bursátil en 61.187,67 unidades, al cabo de movimientos por 1.697.105,66 bolívares (395.000 dólares).

En contra de la tendencia seguida por sus pares regionales, el IGBC del mercado colombiano terminó en 12.369,12 puntos, tras bajar el 0,80%, en un día en el que cambiaron de mano títulos por 145.306,13 millones de pesos (74,06 millones de dólares).

Montevideo, a su turno, escoltó ese resultado negativo y terminó con una caída de 0,03%, lo que ubicó al Imebo en los 3.084,96 enteros, con movimientos por 117.884.960 pesos uruguayos (6.096.236 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,22% 66.655

MÉXICO +0,84% 32.952,85

BUENOS AIRES +0,14% 2.378,05

SANTIAGO +0,30% 3.814,60

COLOMBIA -0,80% 12.369,12

LIMA +0,87% 15.928,24

CARACAS +2,21% 61.187,67

MONTEVIDEO -0,03% 3.084,96

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky