Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganaderia.- MAPA resalta la normalización del mercado tras la gestión de la 'lengua azul'

MÉRIDA, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Josep Puxeu, resaltó hoy la situación actual de mercado normalizado tras los esfuerzos realizados desde la Administración y el sector ganadero ante la enfermedad de la lengua azul.

No obstante, apostó por "no bajar la guardia" y por continuar trabajando en la misma línea, algo que se realiza, según explicó, con los países del Sur del Mediterráneo y especialmente a través de convenios con Marruecos para erradicar esta enfermedad animal.

En rueda de prensa tras mantener una reunión con el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, en Mérida, Puxeu hizo referencia también a la gestión de la gripe aviar.

Según indicó, los mecanismos de prevención que se han puesto en funcionamiento, así como las analísticas realizadas --más de 36.000 en lo que va de año-- han funcionado. "No hemos tenido casos positivos y ha habido un control de las migraciones", subrayó.

Igualmente, precisó que los mecanismos previstos se mantienen actualmente para garantizar el mercado, especialmente de carne de aves y huevos, resaltando la responsabilidad del sector y consumidores, "bastante más madura que en otros países de Europa".

Por otro lado, el secretario general de Agricultura del MAPA aludió a la OCM del vino, que "va un poco lenta", aunque destacó los beneficios que supondrá, a la espera de resolver las ayudas para alcohol de uso de boca.

Puxeu indicó que existe una gran salida para vinos, especialmente de Tierra de Barros, para alcohol de uso de boca, que "no es destruir uva ni vino, sino una salida comercial con un nivel de ayuda alto, que está puesto en cuestión en los primeros borradores de la apuestas de la Comisión".

La apuesta de viticultores y bodegueros en Extremadura por el mercado, hace prever un escenario a medio plazo en que las viñas, vinos y bodegas tienen que mucho que ganar, según consideró.

A su juicio, hay que salvar aún la situación transitoria de un régimen de apoyo, o mantener el nivel de ayuda actual al alcohol de uso de boca, porque aún es salida natural de gran parte de nuestras uvas.

El secretario general de Agricultura del MAPA apuntó que el futuro está en los vinos de consumo y resaltó que Extremadura está apostando de forma fuerte por ello, funcionando con una relación calidad-precio "excepcional".

Por último, indicó que los planes de reestructuración se han utilizado eficientemente para mejorar variedades y subrayó la importancia de haber incluido a Almendralejo en la Denominación de Origen Cava, dada la "importante" salida de los vinos espumosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky