Medel afirma que "no hay nada importante que pueda hacer peligrar el proyecto"
SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)
El Banco de España expresó hoy a los presidentes de las seis cajas andaluzas su "beneplácito" a las actividades que proyectan desarrollar de forma común a través del "banco compartido" que surgirá tras su adhesión al Banco Europeo de Finanzas (BEF), una operación que está pendiente de ser aprobada por el organismo que dirige Jaime Caruana.
Así lo aseguró hoy el presidente de Unicaja y de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro (FACA), Braulio Medel, tras una reunión de más de tres horas de duración con el director general del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, a la que, además de los máximos dirigentes de las cajas, también asistieron las directoras generales de Política Financiera y de Tesorería de la Consejería de Economía, Asunción Peña y Julia Núñez, respectivamente.
Medel, que será el primer presidente del futuro 'banco de cajas', informó a los periodistas de que en el encuentro, que se enmarca "dentro de las visitas institucionales que el Banco de España realiza periódicamente a entidades financieras y autoridades autonómicas", se repasó el marco regulatorio y normativo de las cajas de ahorros y se analizó la situación económica actual y las tendencias para los próximos meses.
El proyecto de integración estratégica de las cajas de ahorro andaluzas en un banco compartido fue tratada en la reunión, aunque ésta no fue convocada exclusivamente para este fin, ya que esta operación "tiene su propio camino y mal iría el proyecto si requiriera una reunión plenaria del conjunto de cajas andaluzas con el Banco de España para su consideración".
"VOLUNTAD UNANIME"
Según el presidente de Unicaja, se trata de "la primera vez" que el Banco de España "tiene ocasión de comprobar la voluntad unánime de las seis cajas andaluzas en el desarrollo de un banco común para la realización de algunas actividades que, desde esa órbita conjunta, podemos realizar mejor y más eficazmente".
Preguntado acerca de los plazos del proyecto, Medel, que recalcó que el interés de las entidades "es que las cosas se hagan bien", reiteró que se prevé que a lo largo este semestre se contará con el visto bueno de las autoridades regulatorias, con lo que se cumplirían los plazos que manejan las cajas de ahorros. En concreto, apuntó que "estas cosas tienen que quedar abrochadas hasta el último detalle y en esa tarea de ajuste fino estamos".
NINGUN PELIGRO
"No hay nada importante que pudiera hacer peligrar el proyecto", subrayó el presidente de la FACA, que confió en que el BEF esté operativo "muy poco después" de recibir la autorización. En cuanto al nombre de la nueva entidad, indicó que "no es uno de los asuntos que fuera a retrasar la puesta en marcha del banco ni un minuto; no es una cuestión capital, aunque es verdad que barajamos nombre, buscando aquel que mejor se acomodara a lo que somos y a lo que queremos".
En opinión de Medel, "es muy importante que el banco eche a andar, pero más importante es lo que hagamos en sus primeros años de funcionamiento", aplicando a la realidad "lo que está diseñado sobre el papel". Según destacó, "hay acuerdo en la estrategia del banco no sólo para los primeros años, sino también para los posteriores".
El presidente de Unicaja, que dijo que el nombramiento de la dirección general del BEF será una de las primeras decisiones que deberá tomar el consejo del banco una vez constituido, señaló que otro de los asuntos abordados fue el proceso de fusión de El Monte y Caja San Fernando, si bien declinó ofrecer detalles al respecto porque se trata de una "cuestión bilateral que atañe a dos cajas".