Bolsa, mercados y cotizaciones

IEE pide concentración empresarial en sector transporte viajeros

Madrid, 26 may (EFECOM).- El sector español del transporte de viajeros por carretera necesita una concentración empresarial y la introducción de modificaciones en la regulación del sistema de concesiones, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Dicho informe, bajo el epígrafe "El transporte de viajeros por carretera en España: competencia y regulación", ha sido realizado a raíz del vencimiento de gran parte de las concesiones del transporte, tanto estatales como autonómicas, que comenzará en 2007 y alcanzará su punto culminante en los años 2012 y 2013.

Según el IEE, la presencia de fallos en el mercado del transporte es lo que obliga a tomar este tipo de medidas que posibilitan la explotación de líneas deficitarias o de "escaso" atractivo para la propiedad privada.

Entre las consecuencias derivadas del vencimiento de las competencias destaca que la participación de los operadores comunitarios en los concursos supondrá una intensificación de la competencia que obligará a las empresas españolas a mejorar su competitividad y a acelerar los procesos de concentración empresarial.

Para evitar los aspectos "negativos" que pueden derivarse de una "competencia desleal" el IEE subraya la necesidad de aplicar el "principio de reciprocidad" a la apertura del mercado español a estos operadores.

Entre las reformas en la regulación del sistema que considera "necesario aplicar" para mejorar la eficiencia del sector se encuentran las condiciones de los pliegos, los incentivos a la mejora del servicio, las garantías jurídicas o la posibilidad de efectuar modificaciones y prórrogas.

No obstante, en lo referente a la duración de las concesiones el IEE destaca que no deben introducirse modificaciones que supongan una reducción de los plazos por debajo de lo previsto en la regulación actual por que podría resultar "contraproducente" desde el punto de vista de la competencia.

El informe también estudia la Propuesta Revisada de Reglamento de la Comisión Europea del año 2005 acerca de los servicios públicos de transporte de viajeros, sobre la que concluye que el modelo que se establece es compatible con el español por lo que éste no tendrá que ser reformado. EFECOM

lasp/aa/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky