Bolsa, mercados y cotizaciones

Regalito

Raimundo Díaz

Madrid, 7 may (EFECOM).- La recuperación de las inmobiliarias, el influjo de determinadas ofertas de compra empresariales, la caída del petróleo y el sostenido avance de Wall Street agasajaron a la bolsa española con una subida del 0,35 por ciento.

Aunque con poco volumen de negocio, la bolsa española consiguió eludir el mal comportamiento de los grandes bancos -el BSCH estuvo afectado por la negativa de ABN de vender su filial LaSalle al grupo en el que participa junto con Fortis y Royal Bank of Scotland-.

Agasajada por el sector inmobiliario, que demostró su restablecimiento tras la reciente convalecencia -Astroc se revalorizó el 17,26 por ciento-, la bolsa consiguió mantener el nivel de 14.600 puntos y tentar el de 14.700.

Otro regalo para el mercado español lo entregó Wall Street, con su capacidad para continuar en terrenos históricos con la ayuda de varias operaciones societarias, como la oferta de compra presentada por la metalúrgica estadounidense Alcoa por la canadiense Alcán por cerca de 30.000 millones de dólares.

Con tal presente y el abaratamiento del precio del petróleo "Brent", que por la tarde se aproximaba a 64 dólares, el mercado neoyorquino superaba el nivel de 13.300 puntos y la bolsa española se dio por satisfecha y escapó de la presión vendedora que por la mañana le había generado pérdidas y acercado al nivel de 14.550 puntos.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 51,80 puntos, el 0,35 por ciento, y concluyó la sesión en 14.672,10 puntos. En el año acumula una subida del 3,72 por ciento.

En Europa, con Londres cerrado por festividad, Fráncfort ganó el 0,12 por ciento; el efecto Sarkozy se quedó en una subida del 0,04 por ciento de París, en tanto que Milán bajó el 0,06 por ciento.

De los grandes valores, BSCH cayó el 0,45 por ciento; BBVA, el 0,28 por ciento; Endesa, el 0,2 por ciento y Repsol, el 0,08 por ciento. Iberdrola ganó el 2,29 por ciento y Telefónica, el 0,06 por ciento.

Acerinox registró la mayor subida del Ibex, el 5,12 por ciento, por su pertenencia al sector implicado en la oferta de Alcoa por Alcán, seguida de Inmobiliaria Colonial, con una ganancia del 4,98 por ciento. Las mayores caídas del Ibex correspondieron a Mapfre e Iberia, que cedieron el 1,03 por ciento cada una. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky