Bolsa, mercados y cotizaciones

Paolo Pellegrini, la denuncia contra Goldman podría fracasar con su testimonio

Detrás de todo gurú hay siempre un gran discípulo. Incluso aunque uno se llame Jonh Paulson, el gestor de hedge funds que se hizo rico con la crisis de las subprime. Paolo Pellegrini es ese hombre. No sólo fue la mano derecha de Paulson mientras trabajó codo con codo con él (dejó la firma a finales de 2008) también fue casi su musa.

Este hombre de 53 años es el que le dio la idea a Paulson de invertir a corto sobre las hipotecas subprime. "¿Hay alguna burbuja sobre la que podamos invertir a corto?", preguntó en 2005 Paulson a Pellegrini . "¿Por qué no nos las ingeniamos para vender a corto las titulizaciones hipotecarias?", contestó Pellegrini .

Dicho y hecho. Una de esas inversiones, la que realizó en Abacus, es precisamente la que está ahora investigando el organismo regulador estadounidense SEC, que acusa a Goldman de fraude por ocultar precisamente que Paulson invertiría a corto en ese producto.

Y aquí Pellegrini también ha tenido mucho que decir. De hecho, ha informado al Gobierno de EEUU que Paulson&Co sí informó a ACA Management de que tenía intención de apostar en contra de dichos valores.

Su biografía

Pero éste es sólo un capítulo más de la vida de Pellegrini. Italiano, simpatizante del Partido Radical de Italia que defiende, entre otras cosas, la legalización de la marihuana, y disc-jockey en sus ratos libres, está licenciado en Ingeniería y tiene un máster por la Universidad de Finanzas de Harvard.

Inició su carrera profesional en Dillon Read&Co y cuando ésta fue adquirida por Travelers Corp, decidió empezar a trabajar para Lazard Freres&Co en el departamento de seguros.

No fue hasta el verano de 2004 cuando Pellegrini empezó a trabajar para Paulson y eso que éste le advirtió que el perfil de sus empleados era junior. "No me importa", contestó Pellegrini y se le encomendó estudiar el mercado inmobiliario. Lo hizo con éxito y amasó una gran fortuna cuando estalló la crisis de las subprime, con la que se compró un Ferrari y un Audi A8.

En diciembre de 2008, sin embargo, optó por dejar la firma que le hizo millonario. "Paulson no quería a alguien que gestionara un fondo macro", dijo a Bloomberg. Y montó la suya propia: PSQR Management.

En 2009, su fondo bandera, PSQR Capital, cerró con ganancias del 61,6% gracias a su apuesta a corto sobre las letras del Tesoro estadounidense. Otra vez volvió a acertar. En la actualidad, su cartera invierte a corto en acciones de EEUU, dólar y renta fija y a largo en materias primas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky