Nueva York, 7 may (EFECOM).- Los mercados de Wall Street abrieron una vez más al alza, empujados por las noticias de compras y fusiones de empresas, que desde hace semanas que alientan el apetito de compra en Wall Street.
Tras cuarenta y cinco minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el viernes cerró en un nuevo récord histórico, registraba un alza de 17,8 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 13.282,42 unidades.
El Dow Jones ha subido en 23 de las últimas 26 jornadas, la más larga serie de alzas desde el año 1927, cuando logró escalar en 24 de 27 jornadas.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un ascenso de 1,53 puntos, un 0,06 por ciento, hasta las 2.573,68 unidades.
En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 2,61 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 1.508,23 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE avanzaba 20,72 puntos, un 0,21 por ciento, hasta las 9.813,72 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 454 millones de acciones, frente a los 309 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.719 subían, 1.072 bajaban y 162 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,63 por ciento desde el 4,64 por ciento del cierre del viernes.
Al igual que en las últimas semanas, el día lunes fue aprovechado por una serie de compañía para dar a conocer sus intenciones de compras y fusiones, que en lo que va del año suman 913.000 millones de dólares, un 59 por ciento más que en el mismo período del 2006, año en que se alcanzó un nuevo récord de compras y fusiones de empresas.
Esta mañana el productor de aluminio Alcoa anunció su intención de comprar su similar canadiense Alcan en unos 33.000 millones de dólares.
La oferta hostil de compra provocaba el alza de un 5,69 por ciento a 37,69 dólares de los títulos de Alcoa, mientras las de Alcan ganaban nada menos que un 32,28 por ciento a 80,73 dólares.
Por su parte el fabricante de blindaje para vehículos Armnor Holdings vía sus títulos ganar 3,8 dólares a 85,95 dólares tras acordar ser comprada por la firma inglesa BAE Systems por cerca de 4.100 millones de dólares.
Las acciones de la compañía de seguros Ohio Casualty ganaban 9,67 dólares a 42,99 dólares, luego de que Liberty Mutual Group llegara a una cuerdo para comprarla en cerca de 2.700 millones de dólares.EFECOM
afa/jj
Relacionados
- Bolsa recupera los 15.000 puntos a media sesión empujada por grandes valores
- La bolsa de Wall Street anota clara subida empujada por mercados asiáticos
- La Bolsa de Milán cierra al alza empujada por la subida de RCS
- Bolsa de Milán sube 0,52% empujada por buena marcha Wall Street
- La Bolsa de Milán cierra al alza empujada por títulos energéticos