
Arantxa Íñiguez
Fráncfort (Alemania), 7 may (EFECOM).- Los bancos centrales de los países más industrializados del mundo (G-10) consideraron hoy que el crecimiento económico mundial actual es muy alentador e instaron a las entidades emisoras a observar la estabilidad de precios.
Tras la reunión en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea (Suiza), el presidente del Banco Central Europeo (BCE) y portavoz del G-10, Jean-Claude Trichet, dijo que todas las regiones económicas del mundo se expanden.
En Europa y en Japón la reactivación de la economía se acelera, incluso, mientras en los países con economías emergentes la expansión es general, según Trichet.
Al mismo tiempo, Trichet instó a los bancos centrales a actuar, en caso de que sea necesario, para garantizar la estabilidad de precios al decir que "nos encontramos en un episodio de la economía global que es extremadamente alentador pero no hay tiempo para la complacencia".
En este sentido, el presidente del banco europeo aseguró que "debemos observar la estabilidad de precios como una condición necesaria para la prosperidad sostenible".
"Los banco centrales no deberían ser demasiados pacientes", apostilló el máximo responsable del BCE.
El consejo de gobierno del BCE se reúne el próximo jueves en Dublín para tratar la política monetaria de los países que comparten el euro y, según los analistas, dejará inalterados los tipos de interés en el área, actualmente en el 3,75 por ciento.
No obstante, los mercados y los expertos en política monetaria dan por seguro que el BCE subirá el precio del dinero moderadamente en su reunión de junio, hasta el 4 por ciento, pese a la actual fortaleza del euro.
La Comisión Europea (CE) revisó hoy al alza sus previsiones de crecimiento para la economía de la zona euro este año hasta el 2,6 por ciento, medio punto porcentual por encima de las anteriores previsiones del pasado otoño.
Al mismo tiempo, Trichet dijo que las entidades emisoras del G-10 no hablaron del actual tipo de cambio del euro frente al dólar.
El euro se cambiaba hoy por encima de los 1,36 dólares y alcanzó el 27 de abril su valor récord frente al dólar en 1,3684 dólares.
Los gobernadores de los bancos centrales del G-10 se reúnen cada dos meses bajo los auspicios del BPI en Basilea para analizar la situación de la economía mundial.
Trichet afirmó que hay señales que sugieren que algunos inversores han subestimado la existencia actual de riesgos en los mercados financieros.
"Observamos claramente un bajo nivel de volatilidad, un bajo nivel de primas de riesgos así como un bajo nivel de márgenes", dijo el presidente del BCE, quien añadió que los bancos centrales del G-10 discutieron sobre el hecho de que se produzca una corrección desordenada de esta posible infravaloración de riesgos.
Trichet destacó que los principales riesgos para el crecimiento económico global son los precios del petróleo y de las materias primas.
A su vez, Trichet dijo en Basilea que hay "elementos racionales" detrás de la actual alza de los mercados de valores como el hecho de que el funcionamiento de la economía real es bastante bueno.
Los países miembros del G-10, integrado por once países y agrupa el 85 por ciento de la economía mundial, son Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza (este último se unió en 1984). EFECOM
aia/mja/jj