Bolsa, mercados y cotizaciones

Multinacional Plastal AB invertirá 6,1 millones euros en Tudela

Pamplona, 26 may (EFECOM).- La multinacional sueca Plastal AB ha presentado al Gobierno de Navarra una inversión de 6,1 millones de euros en las instalaciones de Dynamit Nobel, en Tudela, que prevé consolidar los 160 puestos actuales e incrementar la plantilla a lo largo de los dos próximos años en 10-12 empleos.

Este proyecto, subrayó hoy el Ejecutivo Foral en un comunicado, permitirá consolidar el empleo y ampliar y diversificar la actividad de Plastal-Tudela, centrada en el sector de la automoción.

Las características y alcance del proyecto industrial fueron presentados el pasado miércoles por responsables de la empresa sueca a José Javier Armendáriz, consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra.

Armendáriz destacó la importancia de esta inversión, que "vuelve a poner de manifiesto el buen momento que atraviesa el sector industrial en la Comunidad Foral y, en particular, en la zona de Tudela".

El consejero, según la información facilitada por el Gobierno foral, subrayó que Navarra "sigue ofreciendo condiciones óptimas para atraer y desarrollar nuevas inversiones empresariales".

El grupo Plastal, que adquirió el pasado mes de diciembre las instalaciones de la antigua Dynamit Nobel, fue fundado en 1934 en la ciudad de Trelleborg y dispone en la actualidad de 39 plantas repartidas por Europa (36), Argentina (2), China y Turquía. Plastal Spain está conformada por 5 plantas en España -Barcelona (2), Valencia, Valladolid y Tudela- con un total de 950 trabajadores.

El grupo Plastal da empleo en estos momentos a alrededor de 7.500 personas y forma parte de los 100 mayores proveedores de automóvil del mundo. Además, se sitúa como uno de los 40 proveedores más grandes del automóvil en Europa y es uno de los mayores fabricantes de parachoques del mundo.

La empresa sueca se dedica fundamentalmente a la fabricación de piezas exteriores, revestimientos interiores y fabricación de materiales plásticos dentro del sector de la automoción (automóviles, camiones y vehículos comerciales). Produce una treintena de componentes para turismo y más de una veintena para camiones y vehículos comerciales.

En cuanto a Plastal Tudela, dichas fuentes informaron de que ésta tiene en la actualidad como principales clientes a las marcas Volkswagen (plantas de Navarra, Bratislava y Sudáfrica), Opel, Mercedes Benz, Ford, Nissan.

Hasta la fecha, la actividad de la planta tudelana se centraba en el sector de la automoción y, en concreto, en los turismos, pero la inversión anunciada le va a permitir configurarse como suministrador de materiales para camiones.

La nueva actividad de la planta de Tudela consistirá en la fabricación (inyección y pintado) de parachoques y calandras para camiones ya que la factoría de la Ribera suministrará en concreto materiales para las plantas que el grupo Iveco tiene ubicadas en Madrid y Ulm (Alemania).

Los 6,1 millones de euros que la multinacional sueca ha decidido destinar a Tudela irán dirigidas básicamente a la compra de maquinaria, moldes, útiles de trabajo y la adaptación de las instalaciones. El nuevo producto, el parachoques y la calandra, ambos de gran tamaño, requerirán la instalación, entre otros elementos, de una máquina de gran tonelaje de inyección (4.500 toneladas).EFECOM

ae/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky