
Nueva York, 21 abr (EFE).- La corporación AMR, empresa matriz de American Airlines, anunció hoy que cerró el primer trimestre de este año con una pérdida de 505 millones de dólares, un 34,66% más que en 2009, debido en parte a un mayor coste del combustible.
Entre enero y marzo perdió 1,52 dólares por acción, frente a 1,35 dólares que anotó en negativo en el primer trimestre de 2009, cuando contabilizó una pérdida neta de 375 millones de dólares.
La compañía estadounidenses precisó que el resultado negativo del primer trimestre incluye un cargo de 53 millones de dólares o 16 centavos por acción relacionado con la devaluación del bolívar venezolano en enero.
Excluida esa partida, la pérdida fue de 452 millones o 1,36 dólares por acción, por encima de lo que esperaban los analistas.
Los ingresos operativos en el primer trimestre del ejercicio actual ascendieron a 5.068 millones, lo que representa un incremento del 4,7% respecto de igual periodo en 2009.
El presidente y consejero delegado de la firma, Gerard Arpey, manifestó que la compañía logró una mejoría significativa en los ingresos y en fortalecer sus competitividad, "pero fuimos simplemente incapaces de superar los desafíos del entorno económico mundial y la nueva escalada de los precios del combustible".
Aseguró que la empresa seguirá centrada en impulsar su red nacional e internacional, gestionar los costes y en hallar formas de generar ingresos adicionales.
Entre los avances logrados en el trimestre pasado mencionó el visto bueno provisional que otorgó el Departamento de Transporte de EE.UU. a su alianza con British Airways y la española Iberia para servicios transatlánticos.
Arpey añadió que la compañía sigue trabajando con los reguladores de la Comisión Europea para lograr también su aprobación a esa alianza, que prevé entre en funcionamiento en la segunda mitad de este año.
Los ingresos por asiento disponible y milla recorrida subieron un 7,3% en el trimestre respecto del año anterior y en ese periodo redujo en un 2,5% su capacidad en sus operaciones principales respecto de igual periodo en 2009.
Entre enero y marzo, el coste por combustible aumentó en 211 millones de dólares y AMR pagó una media de 2,23 dólares por galón, comparado con 1,91 dólares/galón que abonó en igual periodo del año anterior.
El porcentaje de ocupación en sus aviones fue del 77,9% en el primer trimestre, 2,2 puntos porcentuales más que hace un año.
La firma prevé que su capacidad de transporte aumente 1,5% este año respecto de 2009 y que suba 3% en el caso de sus actividades internacionales, debido en parte a la restauración de vuelos que se cancelaron en 2009 a causa del virus H1N1 y al lanzamiento de un servicio entre Chicago y Pekín, aplazado el pasado año.
Las acciones de AMR se depreciaban un 10,4% cerca ya del final de la sesión en la Bolsa de Nueva York, a 7,67 dólares, y han bajado un 0,78% este año.
Relacionados
- American Airlines parent misses estimates
- American Airlines parent posts wider loss
- Aterrizaje de urgencia en Islandia del vuelo de American Airlines París-Dallas
- Aterrizaje de urgencia en Islandia de American Airlines París-Dallas
- United Airlines y American Airways vuelven a tropezar con los sindicatos