
Nueva York, 21 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono muy variable y el Dow Jones de Industriales subía el 0,2% hacia la media sesión, mientras los inversores evalúan más resultados empresariales en ausencia de la publicación de datos macroeconómicos.
Ese indicador bursátil añadía 22,15 puntos y se situaba en 11.139,21 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,07% (0,89 puntos) para llegar a 1.208,06 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,08% (2,02 puntos), hasta las 2.502,33 unidades.
El sector de empresas de equipamiento y maquinaria (0,64%) tenía una jornada más favorable que el resto, en tanto que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria bajaba el 1,14% y los de energía y materias primas perdían el 0,33% en ambos casos.
Los principales indicadores bursátiles oscilaban con frecuencia entre el territorio positivo y negativo, aunque dentro de márgenes cortos respecto del día anterior, en una jornada en la que numerosas empresas presentaron sus cuentas relativas al primer trimestre de este año.
El fabricante aeronáutico Boeing fue una de ellas y logró ganancias que superaron las previsiones de los analistas, lo que favorecía que sus acciones se revalorizaran el 3,75% y se situara a la cabeza del grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban al alza.
La sesión era también favorable para United Technologies (2,3%), cuyo beneficio aumentó un 20% en el último trimestre, en tanto que el resto de valores que se negociaban al alza subían menos del 0,5%.
La sesión era desfavorable de momento para la farmacéutica Merck (-3,19%), que lideraba el grupo de componentes del Dow Jones que registraban pérdidas, así como para la tecnológica Intel (-1,54%) y la operadora de telefonía AT&T (-0,86%), que ganó un 20% menos en el último trimestre y sus ingresos fueron inferiores a lo esperado.
Fuera de ese índice, las acciones de Apple subían un 5,35% de valor, después de anunciar el martes, con el mercado ya cerrado, que casi duplicó su beneficio en el pasado trimestre y su facturación aumentó el 48%.
Las acciones de la entidad financiera Morgan Stanley subían el 5,45%, después de lograr un beneficio por acción de 99 centavos entre enero y marzo y superar también las expectativas de los analistas.
El barril de petróleo de Texas para junio se encarecía 13 centavos y se negociaba a 83,98 dólares en el mercado neoyorquino.
El dólar se fortalecía ante el euro y por la divisa europea se pagaban 1,3396 dólares, frente a los 1,3443 del día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,75%.
Relacionados
- Correos concede un matasellos especial 'Fiestas Populares Cacereñas' y pone en circulación dos nuevos sellos
- La niebla obliga a cancelar dos vuelos en el Aeropuerto de Asturias
- Alcalde dice que "sólo hay humo" detrás de las dos nuevas adjudicaciones municipales que prevé denunciar PP
- Detenidas dos personas por agredir a unos agentes para que escapara un familiar en busca y captura
- El juez decreta el internamiento en un centro cerrado para dos menores que agredieron a un joven en Toledo