Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol cuenta con una prórroga de Correa para renegociar contratos en Ecuador

La petrolera hispano-argentina Repsol YPF cuenta con una prórroga dada por el Gobierno de Ecuador para renegociar los contratos petroleros en ese país, recordó la empresa después de que el presidente Rafael Correa amenazara con expropiar los campos de petroleras extranjeras.

"Están en vigor los contratos que tenemos con ellos" y "estamos dentro de los plazos previstos por el propio Gobierno" para renegociar los contratos, indicó a la AFP un portavoz de la compañía.

Después de renegociar durante 2009 los contratos, las autoridades ecuatorianas concedieron recientemente a la española "una prórroga de un año", entre marzo de 2010 y marzo de 2011, para seguir negociando, ya que "es un tema lento", explicó.

Correa recortó en 2007 de 50% a 1% las ganancias extraordinarias de las petroleras por el alto precio del crudo.

El Gobierno presentó en 2009 a las empresas extranjeras un nuevo contrato mediante el cual Ecuador pagará los gastos de operación y reconocerá un margen de utilidad para quedarse con toda la producción.

En el país operan, además de la hispano-argentina Repsol-YPF, empresas como la china Andes Petroleum y la brasileña Petrobras.

Varias compañías extranjeras operan actualmente bajo acuerdos provisionales que pusieron fin al anterior modelo de operación.

Repsol tuvo en 2009 una producción neta de 16.175 barriles diarios, es decir, entre el 3% y el 4% de su producción anual total.

El sábado, el presidente ecuatoriano declaró que planteará una ley al Congreso para expropiar los campos de las petroleras extranjeras que se nieguen a firmar nuevos contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky